México.- Una de las masacres más dolorosas ocurrida en los más de diez años de la guerra contra el narcotráfico se perpetró en Ciudad Juárez, Chihuahua. Hace 8 años 16 jóvenes perdieron la vida cuando fueron atacados mientras celebraban una fiesta en una casa ubicada en la colonia Villas de Salvárcar.

El ataque armado ocurrió entre la noche del 30 y madrugada del 31 de enero del 2010 en una casa ubicada en la calle Villa del Portal del citado fraccionamiento. Cerca de 60 jóvenes festejaban. Todos eran alumnos de educación media y superior de diversas instituciones educativas como el CBTIS 128, Colegio de Bachilleres, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Un comando armado integrado por al menos 20 sujetos descendieron de 7 vehículos, ingresaron al sitio y dispararon contra los jóvenes, se dijo en aquel entonces. La vida de 16 jóvenes terminó ahí mientras que al menos 20 más resultaron heridos. 

A 2 mil 920 días, recordar aquel 31 de enero es para los familiares de las víctimas y los vecinos sigue siendo muy doloroso. 

La vivienda donde ocurrió el ataque armado fue adecuada recientemente como un memorial, no obstante los vecinos de Villa del Portal aún recuerdan los charcos de sangre formados al exterior de ella. Recuerdan también los gritos de desesperación de los jóvenes, de las madres y otros familiares que llegaron poco a poco se conoció la masacre.

"Usted no puede ir a donde yo voy…"

Arcelia Medrano recuerda año con año las últimas palabras que cruzó con su hijo Juan Carlos. Recuerda haberlo visto cansado y serio ese 30 de enero antes de ir a la fiesta, donde quedaría herido de bala y más tarde moriría en un hospital de Ciudad Juárez.

“Usted no puede ir a dónde yo voy, eso me dijo, lo recuerdo como si fuera ayer. Es como si él presintiera lo que iba a pasar”, asegura Arcelia, quien también recuerda que su hijo le pidió no acercarse al lugar donde la fiesta tendría lugar.

Estrés y ansiedad son algunos de los padecimientos que acompañan a Arcelia desde entonces, sin embargo lo que más trabajo le ha costado es aprender a vivir con el dolor de no tener a su hijo a su lado.

Felipe Calderón, responsable

Padres, familiares y amigos de las 16 víctimas identifican como el responsable de la tragedia al mal gobierno de Felipe Calderón, quien declaró "una batalla frontal para cumplir la ley, una guerra frontal contra la delincuencia organizada".

La madre de José Luis y Marcos Piña Dávila, dos de las víctimas de esa noche, recordó que el día del ataque, sus dos únicos hijos irían a celebrar el cumpleaños número 18 de uno de sus amigos. Ella los acompañó y volvió a la sala de su casa para escuchar su llegada, pero en lugar de ello oyó el inconfundible sonido de balas percutidas.

A 2 mil 920 días los avances policiacos en el caso identifican a José Antonio Acosta Hernández como autor intelectual, quien actualmente cumple 7 cadenas perpetuas en Estados Unidos por otros delitos. Tres personas más, identificadas como José Dolores Chavira, Juan Antonio Soto y Alfredo Hernández Lozano, cumplen sentencias de 240 años en reclusión. 

Abren nuevas carpetas de investigación

El actual fiscal de la Zona Norte en Ciudad Juárez, Jorge Nava López, comentó que se han abierto nuevas líneas de investigación con las que pretende detener a más responsables del ataque que conmocionó a Ciudad Juárez, al país y al resto del mundo. 

No obstante José Acosta Hernández continúa como el principal responsable de la masacre, pero se busca detener al total de pistoleros que participaron en ella. 

Desde 2017 y por instrucción del gobernador Javier Corral y el fiscal César Augusto Peniche se instaló un comité para dar seguimiento a las acciones emprendidas dentro de la investigación y de la parte que ya se tiene judicializada. 

Por ahora no se cuentan con nuevas órdenes de aprehensión. 

Inauguran memorial

La tarde de este martes fue abierto al público el "Memorial 30 de enero Villas de Salvárcar" sobre la calle Villa del Portal. Fue entregado a los familiares de las 16 víctimas, como parte de las promesas hechas por el gobernador de Chihuahua hace un año. 

Blanca Estela Camargo agradeció a nombre de otros padres y madres la construcción del memorial, al que considera el inicio de otra fase de resiliencia para las víctimas indirectas.

Descansen en paz:

– Edgar Martín Díaz Macías

– Brenda Ivon Escamilla Pedroza

– Rodrigo Cadena Dávila

– Jesús Enríquez Miramontes

– José Luis Aguilar Camargo

– Carlos Lucio Ávila López

– José Adrián Encina Hernández

– Horacio Alberto Soto Camargo

– José Luis Piña Dávila

– Marcos Piña Dávila

– Jaime Rosales Cisneros

– Jesús Armando Segovia Ortiz

– Manuel Hernández Villegas

– Juan Carlos Medrano 

– Eduardo Becerra