México.- El Senado de la República ha aplicado 2 mil 152 pruebas rápidas para detectar el coronavirus entre los trabajadores y legisladores, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monrel.

Las cifras están actualizadas hasta el miércoles 14 de octubre, donde 157 personas entre las que se encuentran trabajadores sindicalizados, senadores y asesores, dieron positivo al diagnóstico de Covid-19, lo cual representa un 7.3 por ciento del total de las pruebas rápidas aplicadas en el recinto legislativo.

Al reporte se agregan otros tres trabajadores que se practicaron la prueba el lunes 12 de octubre y resultaron contagiados, por lo que el número total de personas infectadas por el coronavirus en el Senado de la República asciende a 160.

Las pruebas que se practican serán Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) o de exudado nasal, mismas que se aplicarán luego de cinco días de la denominada “ventana de contacto” con un potencial portador del virus SARS-CoV-2, según lo establece la normativa del laboratorio.

Ricardo Monreal detalló que a partir del lunes 26 de octubre se prevé reforzar la realización de las pruebas a los senadores y al personal legislativo que presente alguna sintomatología, así como a periodistas que cubren las actividades en el Senado como una medida de prevención que garantice la salud de todos los asistentes al recinto.

Adicional a ello, se instalaron tapetes sanitizantes, toma de temperatura, aplicación de gel y uso de cubrebocas obligatorio para todo el personal que acude al Senado de la República, en un intento de evitar que la pandemia de coronavirus se convierta en un problema dentro de la sede legislativa, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre repuntes en la propagación.