México.- Ante la polémica suscitada por la pintura de Emiliano Zapata en la que es exhibido desnudo, con sombrero de color rosa y usando tacones, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, publicaron un comunicado conjunto en el que condenaron los hechos de violencia ocurridos esta tarde.

En el desplegado, las instancias destacan que la obra del artista Fabián Chávez, forma parte de una muestra en la que participan más de 60 autores, quienes plasmaron la diversidad de discursos artísticos que la imagen de Zapata ha generado en México y el extranjero.

Al señalar que el Museo del Palacio de Bellas Artes respeta, promueve y defiende el derecho a la libertad creativa de la comunidad artística y las diferentes expresiones de la diversidad, las instancias indicaron que los trabajos buscan conformar una sociedad plural y democrática que se fortalezca a través del diálogo

Por ello, condenaron las agresiones que integrantes de organizaciones campesinas realizaron en contra de activistas LGBTI, que se registraron la tarde de este martes 10 de diciembre en el recinto cultural.

Tras exponer que la violencia e intolerancia nunca tendrán cabida dentro de las instituciones que defienden las libertades, la secretaría y el Inbal refirieron que la diversidad de opiniones políticas y estéticas son bienvenidas, no así los actos violentos y de censura.

Bienvenida la discrepancia y el debate estético y político, a propósito de una obra que ha cimbrado el umbral del debate entre femenidad y masculinidad. Pero no aceptamos la censura y la violencia como armas de presión política y artística.

Inbal y Secretaría de Cultura

Asimismo, las dependencias resaltaron que la exhibición en torno del caudillo revolucionario, no se basa solo en la polémica pieza o a un enfoque único, sino que en ella se reúnen producciones sobre la figura histórica que se han hecho a lo largo de 100 años.

En el caso específico de la obra titulada "La Revolución", se explica que retoma a Zapata como referente de masculinidad, para subvertir los modelos hegemónicos de género y así dar una revalorización de la feminidad.

"De esta manera, se muestra la vigencia de Zapata en tanto símbolo de resistencia y referente para la visibilización de diversos grupos que protagonizan las luchas sociales contemporáneas"

Inbal y Secretaría de Cultura

En relación a los activistas que resultaron lesionados tras las agresiones de las que fueron objeto, indicaron que a ambos se les procuró la atención médica necesaria, así como el acompañamiento legal correspondiente.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum publicó un par de mensajes en Twitter, en los que también condenó las agresiones, además de que dijo, pidió a las autoridades investigar los hechos, pues afirmó, su obligación es garantizar derechos y libertades.