México.- El Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó un plazo de 10 días a Armando Ríos Piter para que pueda ejercer su derecho de audiencia y se puedan revisar las 906 mil 427 firmas que presentó y le invalidaron.

En la sesión donde se avaló la candidatura de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, se otorgó la garantía para que Ríos Piter pueda renovar el proceso en el Instituto Nacional Electoral (INE) y se revisen los apoyos presentados.

Esto, después de que ayer en la noche el TEPJF falló a favor de “El Bronco” como candidato independiente presidencial, argumentando que INE negó la garantía de audiencia para revisar las irregularidades registradas en las firmas del gobernador de Nuevo León con licencia.

Los magistrados Mónica Soto, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas e Indalfer Infante votaron a favor de Ríos Piter, e indicando que el INE también violó su garantía de audiencia.

El INE se equivocó al realizar el análisis y depuración de los registros enviados a través de la aplicación móvil”, dijo Mónica Soto, y explicó que el error fue al examinar los registros de los ciudadanos que avalaron la candidatura independiente, sin abocarse a la idoneidad del documento o la exteriorización de la voluntad.

Mientras que los magistrados Janine Otálora Malassis, Reyes Rodríguez y Felipe Mata votaron en contra de la garantía de audiencia.

“Este derecho que tienen todos los ciudadanos de poder participar como candidatos independientes y por ende en una campaña electoral debe consolidarse en una base sólida en el respaldo de la ciudadanía, de ahí que deban existir controles muy estrictos”, dijo la magistrada Otálora Malassis.

A través de su cuenta de Twitter, Ríos Piter dijo que seguirá su lucha para conseguir estar en la boleta electoral y felicitó a “El Bronco” por su candidatura.

Con información de El Financiero y Noticias MVS