México.- En México no habrá toque de queda o se aplicarán medidas coercitivas para disminuir los contagios de Covid-19, prometió la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, ante industriales nacionales y extranjeros.
Durante la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamind), Sánchez Cordero dijo que han observado los casos en Europa, pero el gobierno de México no impondrá este tipo de reglas.
Su apuesta, contó, es insistir a las personas que no bajen la guardia, fortalecer la cultura de autocuidado y el respeto a la sana distancia.
“Nosotros no vamos a tener un toque de queda, tampoco vamos a imponer sanciones a quienes no cumplan las medidas obligadas para la protección a la salud. Sin embargo, sí vamos a seguir empeñados en el esfuerzo por educar a la gente de la necesidad y de seguir cuidando su salud, la de sus familias y la de sus amistades”
Olga Sánchez Cordero
Sánchez Cordero asegura que en caso de que la vacuna contra Covid-19 no esté lista para el primer trimestre de 2021, México tiene los recursos suficientes para seguir tomando medidas que hasta hoy se han implementado.
El 29 de octubre Sánchez Cordero tendrá una reunión virtual con gobernadores y la jefa de gobierno de CDMX para seguir analizando las medidas contra la pandemia del nuevo coronavirus, que en las últimas semanas han repuntado los casos.
Vacuna contra Covid-19 estaría en diciembre de este 2020
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que el peor escenario para México es que la vacuna contra Covid-19 esté en marzo de 2021; él espera que en diciembre de este año ya esté lista.
“Lo que se quiere es cortar el impacto del invierno, es decir, tener la vacuna en algún punto del invierno significa un cambio enorme para el curso que habrá de seguir esta pandemia”
Marcelo Ebrard