Con el apoyo de empresas como Aeroméxico, Change, Cinepolis, C4U, Grupo Imagen, Lab 101, Leo Burnett, MVS y Novus, la asociación sin fines de lucro Reinserta anunció el lanzamiento de la campaña “Niños invisibles 2018” con el que buscan concientizar a la sociedad sobre las problemáticas que enfrentan los niños que nacen y viven su primera infancia en las cárceles de nuestro país.

La organización, que tiene por objetivo mejorar la seguridad en México por medio de la prevención del delito, exigió a las autoridades, gobernantes y candidatos que se comprometan a respetar los derechos humanos de estos niños y niñas para que no sean absorbidos por el ambiente carcelario.

Cinépolis proyectará a partir del 9 de mayo un cine minuto sobre la problemática en sus salas a nivel nacional; también se expondrá material relacionado a la campaña en salas y vuelos nacionales e internacionales de Aeroméxico, al igual que en todas las radio difusoras de Grupo Imagen y MVS.

Acciones Concretas

Entre las acciones que impulsa Reinserta se encuentra que la edad máxima de permanencia para los niños sea hasta los 3 años, garantizándoles una alimentación adecuada, educación inicial, vestimenta, atención pediátrica y su estancia en instalaciones adecuadas para su desarrollo.

También buscan la creación de una coordinación interinstitucional que haga cumplir estas acciones, salvaguardando los derechos específicos para las mujeres, como el derecho a la maternidad, la lactancia y la atención médica.