La industria aérea ha sufrido en los últimos años una transformación a nivel mundial, lo que obliga a las empresas hacer más eficientes sus operaciones, aseguró el subsecretario de Transporte de la SCT, Felipe Duarte Olvera.

 

Al participar en la Segunda Semana Nacional de Políticas Pro Consumidor, comentó que las características de las aerolíneas que han sobrevivido son las que cuenta con una estructura de costos eficientes, consistentes con lo niveles de productividad internacional.

 

El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó que si no hay una consistencia entre la actividad de la empresa con la productividad, en el futuro está destinada a fracasar.

 

‘Ha tenido (la industria) una serie de cambios a nivel mundial, lo que ha implicado una transformación estructural que se observa en el país y en todo el mundo’, afirmó.

 

Duarte Olvera sostuvo que el éxito de las líneas aéreas ha dependido de los modelos de negocio competitivos, caracterizados por la utilización de activos y aeronaves.

 

‘Las aerolíneas más exitosas son las que tienen los aviones volando prácticamente las 24 horas, ese es el modelo de negocios que ha hecho que la productividad se incremente’, señaló el subsecretario.

 

Además, destacó que la utilización de flotas modernas permitió a las empresas registrar ganancias en eficiencias de consumo de combustible.

 

Indicó que en México pese a todos los retos de la industria hay un dinamismo que no se observa en otros sectores, pues las aerolíneas nacionales están registrando un crecimiento de 15 por ciento.

 

En el movimiento de pasajeros, resaltó, también hay un crecimiento sostenido de 6.0 por ciento desde el 2000, ya que ‘muy pocos sectores presentan un ritmo con estas características’.

 

‘Lo fundamental es promover una cultura pro-consumidor y en eso nos tenemos que ocupar los consumidores, las empresas y las instituciones, haciendo lo necesario para que se dinamice la competencia en los sectores regulados y esto genere más beneficios’.

 

En este sentido, abundó que a partir de noviembre próximo la SCT publicará ciertas estadísticas que permitirán a los pasajeros tomar mejores decisiones a la hora de comprar boletos de avión.