Aeroméxico reveló que podría regresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sin embargo, tendrían que cumplirse ciertas condiciones, así lo dijo Andrés Conesa, director general de la empresa.

La salida de Aeroméxico, quien fue catalogada como la aerolínea más puntual de 2024, formó parte de los planes de reestructuración financiera de esta empresa mexicana en 2022.

Tras la aprobación de los accionistas, Aeroméxico canceló su registro ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 27 de junio de 2022, sin embargo, ahora podría regresar a cotizar.

Bolsa Mexicana de Valores. Reanudación de actividades.

Aeroméxico podría regresar a la Bolsa Mexicana de Valores

El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, confirmó que la empresa tiene el interés de regresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pero bajo algunas condiciones.

Asimismo, Andrés Conesa reveló que “no tienen prisa” en volver a cotizar en la bolsa, pero fue “un compromiso que adquirió al salir del Capítulo 11 el hacer esta colocación”.

Aeroméxico tuvo que salir de la BMV por el proceso de reestructura al acoger el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, pues entonces tenía una deuda de 2 mil millones de dólares.

De qué depende el regreso de Aeroméxico a la Bolsa Mexicana de Valores

En mayo de 2024, Aeroméxico regresó a cotizar en la Bolsa de Nueva York y, en diciembre de ese mismo año, la empresa informó que en 2025 regresaría a los mercados.

Este martes 11 de febrero, el director general de Aeroméxico dijo que aún no existen las condiciones adecuadas en el mercado para que ya regresen a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, reveló que ya tienen todo el papeleo en orden, por lo que solo están esperando que el mercado esté en las condiciones indicadas para regresar a la BMV.

“Tan pronto como las condiciones de mercado lo permitan lo haremos. Estamos listos y siempre hay ventanas en estos mercados de oportunidad y cuando haya alguna lo vamos a hacer”, comentó el director general de Aeroméxico.