México.- El uso y gasto de agua embotellada creció más de 3 veces en los últimos 16 años en México, debido a que en 2002 5 millones de familias destinaban 6 mil 600 millones de pesos y en 2018 el uso se incrementó a 21 mil millones de pesos con 12 millones de viviendas, de acuerdo con el director de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, Hugo Rojas.

El titular de la asociación explicó que el aumento en el consumo de agua embotellada es consecuencia de un mal servicio de agua en las ciudades de México. Además, explicó que se debe de cobrar la tarifa establecida del uso de agua potable.

Dentro del foro “Descubramos la importancia y el valor del agua” el presidente del Consejo Consultivo del Agua, Víctor Lichtinger, explicó que la mayoría de los gobiernos municipales no tiene capacidad para solucionar el tema del agua, por lo que el saneamiento de este recurso es un desastre y por ende el uso de agua embotellada.

Aunado a esto, el agua que regresa a la naturaleza desde las casas contamina los cuerpos acuáticos.

"Cada vez estamos peor, llevamos años retrocediendo. Cada vez los ríos están más contaminados, hay menos agua para más gente. La gran mayoría (de los municipios) no tiene capacidad para resolver el tema, esto hace que el tratamiento del agua para devolverla para el saneamiento sea un desastre. Los municipios no tienen capacidad para tratar el agua"

Víctor Lichtinger. Presidente del Consejo Consultivo del Agua

Gobiernos y legisladores deben atender aumento de uso de agua embotellada

Víctor Lichtinger explicó que el problema del mal trato del agua y el aumento en el uso de agua embotellada debe ser atendido por los gobiernos de todos los niveles y el Poder Legislativo, sin culpar únicamente a los privados.

Además, el titular del consejo expuso que las empresas deben tener un papel más activo, y no solo dejarlo en manos de las grandes corporaciones.

"Las organizaciones empresariales deberían tener un papel más activo, no sólo que las grandes empresas lo hagan, que haya un mayor esfuerzo por hacerlo. Los problemas no se resuelven con algunos del sector privado"

Víctor Lichtinger. Presidente del Consejo Consultivo del Agua