El precio del aguacate podría bajar en los siguientes días por una importante razón de acuerdo con expertos; acá te explicamos de cuál se trata.

Esta predicción tiene lugar tras el la polémica decisión tomada por autoridades de Estados Unidos para suspender las inspecciones de dicho producto en Michoacán.

Cabe señalar que la producción de aguacate ha aumentado significativamente en los últimos años gracias a la demanda del mercado de Estados Unidos, por lo que esta actividad con el país vecino resulta trascendente en la economía mexicana.

Pero, ¿cuál es la razón por la que el aguacate podría bajar de precio en los siguientes días? Te damos todos los detalles.

Michoacán es el principal productor de aguacate, exporta 2.3 millones de toneladas anuales con un valor de aduana de 7.6 millones de dólares, generando al menos 310 mil empleos directos en el estado.

¿Por qué el aguacate podría bajar de precio en los siguientes días?

El aguacate podría bajar de precio en los siguientes días, debido a que la producción de este fruto se destinará al mercado interno de México, de acuerdo con el director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro.

Y es que lo anterior conllevará el acceso a este producto a bajos costos, a razón de que parte del fruto quedará detenido en territorio nacional por la suspensión de inspecciones por parte de Estados Unidos.

Mientras que la declaración de Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) citada en ABC noticias, apuntó que este descenso de precio podría implicar la reducción de ganancias entre distribuidores y comercializadores de aguacate.

Esto debido a que esta temporada estaba contemplada para representar altos costos del llamado oro verde mexicano, por lo que esta baja resultaría histórica.

Conviene señalar que Michoacán es uno de los principales productores de aguacate en México, así como en todo el mundo, por lo que esta determinación corresponde a un golpe en el proceso de producción del producto.

Exportaciones de México a Estados Unidos

¿Qué desató el conflicto con Estados Unidos que afectó la producción de aguacate?

Luego de que inspectores de Estados Unidos fueron agredidos y detenidos temporalmente mientras realizaban su labor en Michoacán, Estados Unidos anunció su decisión que representó la suspensión de la importación de aguacate.

Esto fue informado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), dependencia que adelantó que ya se trabaja para reanudar las exportaciones del producto.

Mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) externó que las autoridades norteamericanas continúan en estado de preocupación por la seguridad del personal de inspección.

Cabe señalar que otras de las actividades dentro del proceso de producción de aguacate que fueron suspendidas a decisión de Estados Unidos son:

  • Corte
  • Acopio
  • Procesamiento
  • Embarque