El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) del Gobierno de México presume logros históricos en sus primeros 3 años de servicio.
El pasado 21 de marzo, el AIFA cumplió sus primeros 3 años de operación, de los que autoridades aeroportuarias destacan el aumento de pasajeros que lo utilizan para sus vuelos locales o internacionales.
En un balance de estos primeros 3 años de operación la administración del AIFA presume sus logros, te contamos cuáles son.
AIFA: Gobierno de México presume logros históricos en sus primeros 3 años de servicio con aumentos de pasajeros
Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, informó desde la conferencia mañanera del pueblo del miércoles 2 de abril de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuáles son los logros históricos de los primeros 3 años de servicio del aeropuerto.
Entre estos logros históricos destaca el aumento de pasajeros en el AIFA con datos:





- Primer año: 912 mil pasajeros en 9 meses de operación
- Segundo año: más de 2.6 millones de pasajeros
- Tercer año: más de 6.3 millones de pasajeros en 2024
Mientras que en lo que va del primer trimestre del año 2025, el AIFA ha logrado transportar a más de 1.6 millones de pasajeros.
AIFA: Gobierno de México presume logros históricos y cumplen con las expectativas del Plan Maestro de Negocios
Entre otros de los logros históricos del AIFA en sus primeros 3 años de servicio es que de acuerdo con Isidoro Pastor Román su director general, se están cumpliendo con las expectativas del Plan Maestro de Negocios.
“Hemos ido cumpliendo las expectativas que están plasmadas en el Programa Maestro de Desarrollo”
Isidoro Pastor Román, director general del AIFA
El Plan Maestro de Negocios propone ampliar hasta 14 rutas de vuelos del AIFA, lo que genera más empleos y movilidad.
Otros de los logros históricos que ha hecho el AIFA en sus primeros 3 años de servicio son:
- AIFA como principal aeropuerto de los 80 que existne en el Sistema Aeroportuario Mexicano en el transporte de carga, con más de 712 mil toneladas de mercancías; lo que ha permitido al Sistema de Administración Tributaria de México recabar más de 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior
- Gastos de operación cubiertos por ingresos del propio aeropuerto, y en el año 2024 terminaron con 448 millones de pesos a favor
- Han generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos alrededor del polígono aeroportuario
- Certificación con el sistema de aterrizaje por instrumentos categoría 3 Alta ( ILS, por sus siglas en inglés)
- Actualmente, operan 7 aerolíneas nacionales con 37 destinos en el país
- Rutas internacionales con 8 destinos operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras, superando las 95 mil operaciones desde su apertura, el 21 de marzo de 2022, a la fecha
- Incremento de las rutas de conexión terrestre entre el AIFA, 20 ciudades de la República Mexicana y 18 puntos del Valle de México, entre ellos el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, por medio de autobuses de línea comercial
