El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contará con módulos del Gobierno de México para los mexicanos deportados de Estados Unidos, quienes tendrán la oportunidad de realizar un registro inmediato para sumarse a una plataforma de empleo.
Desde el día de su juramento como presidente número 47 de Estados Unidos, Donald Trump firmó una serie de decretos que implicaron a México en temas de aranceles, narcotráfico y migración; “el mayor esfuerzo de deportaciones en la historia estadounidense”, dijo Trump aún en campaña sobre el último punto.
En ese marco, el Gobierno de México anunció la implementación de módulos de registro para los mexicanos migrantes que serán deportados por el gobierno de Donald Trump, a fin de sumarse a una plataforma de empleo de manera inmediata.
AIFA: Mexicanos deportados de Estados Unidos podrán sumarse a Programa de Inclusión Laboral de Repatriados
El AIFA contará con módulos de atención para recibir a los mexicanos deportados desde Estados Unidos, quienes podrán registrarse en una plataforma de de trabajo de manera presencial al arribar a la terminal de Santa Lucía, Estado de México.
Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de American Chamber of Commerce (AmCham), explicó que el objetivo de estos módulos es que los connacionales repatriados sean “mapeados” y registrados.
“Vamos a tener en un pabellón en el AIFA un espacio habilitado con internet, teléfonos, cargadores y diferentes módulos de oficinas de Gobierno -entidades educativas, Conalep, CETIS, IMSS, Secretaría de Salud, Economía- y una participación del sector privado para tratar ahí mismo de avanzar, lograr el contacto para el seguimiento”.
Pedro Casas Alatriste
Sin embargo, el representante de American Chamber of Commerce comentó que aún no hay fecha establecida para instalar estos módulos:
“Todo se concentra en un solo lugar, donde va a ser público para las empresas que estemos participando, se van a revisar los perfiles, al mismo tiempo, las empresas van a estar trabajando en subir las oportunidades laborales”.
Pedro Casas Alatriste
En ese sentido, cabe decir que la Programa de Inclusión Laboral de Repatriados estará vinculada al Servicio Nacional de Empleo, donde los mexicanos deportados podrán registrar su currículum y habilidades.
“La primera integración de todo esto ocurrirá en los siguientes días, cuando lleguen los primeros aviones al AIFA, y ahí lo que queremos hacer es que una vez que lleguen los repatriados puedan encontrarse en un sólo espacio todas aquellas instancias del Gobierno que pudieran necesitar para tramitar de manera más rápida lo que necesiten“.
Pedro Casas Alatriste
AIFA: Estados Unidos destaca cifra de más de 7 mil migrantes deportados en la primera semana del gobierno de Donald Trump
En torno a las actividades en el AIFA, cabe recordar que, el 28 de enero de 2025, el gobierno de Donald Trump destacó la cifra de más de 7 mil migrantes deportados en la primera semana de dicha administración.
Mediante un video difundido en redes sociales el gobierno de Estados Unidos comunicó que hasta el momento han sido deportados 7 mil 300 migrantes, quienes fueron devueltos a países como México, Jordania, Brasil y El Salvador.
En ese sentido, el gobierno de Estados Unidos afirma que como parte de estas deportaciones también han sido expulsados cientos de criminales convictos para garantizar la seguridad en la frontera sur, según el discurso del presidente Donald Trump.
AIFA: Claudia Sheinbaum confirma aterrizaje de 4 aviones civiles con mexicanos deportados tras decreto de Donald Trump
Tras el decreto de Donald Trump en materia de migración, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el aterrizaje de 4 aviones civiles en el AIFA procedentes de Estados Unidos, los cuales arribaron con mexicanos deportados.
En su conferencia mañanera del 27 de enero en Palacio Nacional, la presidenta de México minimizó las acciones del gobierno de Estados Unidos, además de explicar que el mismo número de migrantes ya ha sido deportado en otras ocaciones:
“Son cuatro aviones pero ha habido otras ocasiones en nuestro país que se han recibido cuatro aviones civiles que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ahora no ha habido un incremento sustantivo (en las deportaciones) hace unos días que disminuyó con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”.
Claudia Sheinbaum
Dicho lo anterior, la mandataria federal destacó el papel del programa “México te abraza”, el cual busca dar apoyo a los mexicanos repatriados al ser recibidos en centros de atención en la frontera norte y en aeropuertos nacionales.
“(El tema migratorio) es un trabajo que tenemos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos y es algo que en México pues tiene ya muchos años que se hace. ¿Qué pedimos nosotros? Respeto a los derechos humanos. La Cancillería y (el Instituto Nacional de) Migración tienen un esquema por si hay alguna violación a los derechos humanos de las y los mexicanos que llegan a nuestro país”.
Claudia Sheinbaum
Con información de Reforma