El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la autosuficiencia energética será una realidad, tras su reunión con los gerentes de las refinerías del país.
A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario prometió que los precios de las gasolinas y el diésel continuarán sin aumento.
Esto luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con los gerentes de las 6 refinerías del país, en compañía del director de Pemex, Octavio Romero, y la secretaria de Energía, Rocio Nahle.
“Terminamos una muy buena reunión de trabajo con los gerentes de las seis refinerías, otros servidores públicos, el director de Pemex y la secretaria de Energía. La autosuficiencia energética será una realidad y seguirán sin aumento los precios de las gasolinas y del diésel”
AMLO

AMLO define estrategia energética tras crisis por guerra en Ucrania
AMLO compartió que la reunión con gerentes de refinerías, así como con los titulares de Pemex y Energía, fue para definir una nueva estrategia por la crisis generada por la guerra en Ucrania.
El mandatario aseguró que el precio de la gasolina no va a aumentar a pesar de la crisis provocada por la guerra iniciada por Rusia el pasado 24 de febrero.
Además, aclaró que se van a mantener los precios como hasta ahora, con el apoyo de subsidios y eliminación de cobros de impuestos como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
“No van a aumentar (los precios) a pesar de la nueva crisis provocada por la invaciòn y la guerra en Ucrania. Vamos a seguir manteniendo estos precios. Y por eso la reunión con los gerentes de las seis refinerías, con el director de Pemex…y con la secretaria de Energía”
AMLO
A la reunión asistieron, además de Romero Oropeza y Mahle García, los gerentes de las 6 refinerías del país:
- Abner Santamaría Hidalgo
- Felipe Careaga Campos
- Fidel Vizcaíno García
- José Antonio Rodríguez
- Martín Rodríguez Aboites
- Ricardo Martínez Morales
Así como:
- subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel Torres
- director corporativo de Finanzas de Pemex, Alberto Velázquez García
- gerente de Contrataciones para Proyectos de Pemex, Arlette Silva Magaña
- responsable de Pemex Transformación Industrial, Jorge Basaldúa
- coordinador de refinerías, José Manuel Rocha
- ingenieros Sergio Saldaña y Víctor Navarro
Hasta el momento, las refinerías operan al 76% de su capacidad pero se quiere mejorar su capacidad para producir más gasolinas, indicó López Obrador.
Por guerra en Ucrania, precio del petroleo sigue a la alza
Debido a la guerra que mantiene Rusia con Ucrania desde el pasado 24 de febrero, el precio del petróleo ido incrementando, llegando a situarse arriba de los 100 dólares por barril de Brent por varios días.



En el caso del barril de la mezcla mexicana el precio también ha incrementando, y actualmente se ubica en 99.48 dólares.
Esto ha disparado los precios de las gasolinas y la inflación en varios países del mundo, sin embargo, AMLO ha asegurado en diferentes ocasiones que la situación no afectará demasiado al país.