El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el organismo financiero internacional pronosticó mayor crecimiento económico en Argentina que en México para 2024.

El FMI calculó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México a un ritmo de 1.8 por ciento anual, mientras que la proyección para Argentina fue de 4.5 por ciento para 2024.

En ese contexto, el presidente López Obrador afirmó en su conferencia mañanera de hoy 18 de junio que el Fondo Monetario Internacional “fue el causante del desastre en Argentina”, ya que la agenda de este organismo y del Banco Mundial consiste en la privatización de empresas públicas y en mantener congelados los salarios de los trabajadores

AMLO critica al FMI pronóstico en Argentina: “Se sitúan como árbitros, jueces, que deciden sobre lo que va a suceder al futuro”

AMLO explicó que el modelo del “humanismo mexicano” ha traído mejores resultados que las recomendaciones del FMI, “las llamadas reformas estructurales” que se implementaron en países con gobiernos neoliberales, como sucedió en México desde 1982 con la administración de Miguel de la Madrid y posteriormente con Carlos Salinas de Gortari.

“Les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica a una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país. Porque ellos en su agenda, en el periodo neoliberal, no contemplaban el combate a la corrupción, no estaba en la agenda del FMI combatir la pobreza, aumentar los salarios de los trabajadores, crear empleos, no”

AMLO

En ese sentido, López Obrador señaló los puntos que sí forman parte de la recomendaciones del Fondo Monetario Internacional:

“¿Qué es lo que estaba en la agenda? Las privatizaciones, que se despojara al pueblo de México bienes para trasladarlos a particulares, mantener congelados los salarios, el no permitir que crecieran las empresas públicas, por eso muchas gracias por todas las buenas intenciones con relación a México pero preferimos respetarnos y actuar con autonomía”

AMLO

AMLO: “No hemos seguido las políticas del FMI y nos ha ido bien”

AMLO explicó que las políticas del FMI no son mejores que las del denominado “humanismo mexicano”, ya que las medidas de la administración actual han traído mejores resultados para México que las recomendaciones del organismo financiero internacional de la ONU.

López Obrador dijo en su conferencia mañanera que otra de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional ha sido la privatización de los servicios de salud; “de que el que se enfermara, pagara, y que el Estado incumpliera su responsabilidad social”.

Sin embargo, el presidente de México se dijo respetuosos de los países que sí aplican las medidas del FMI. No obstante, aseguró que el país seguirá manteniendo su autonomía en ese sentido, ya que “está demostrado” que las políticas económicas de la 4T han dado mejores resultados.

“Es otra política y somos muy respetuosos de los que continúan con esas políticas, quienes la definen, las aplican, pero México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica porque nos conviene. Además está demostrado, no hemos seguido esas políticas y nos va bien; crece la economía, aumentan los salarios, hay empleo y hay bienestar”

AMLO