Según El Economista, diario especializado en economía, negocios y finanzas, la empresa de Manuel Arroyo que busca quedarse con una de las nuevas cadenas de TV abierta que se van a licitar, ?tendrá que esperar?.
Ello porque ?la Secretaría de la Función Pública, a cargo de Julián Olivas Ugalde, frenó la participación de la empresa especializada en telecomunicaciones Comtelsat?, del señor Arroyo, dueño de El Financiero.
Comtelsat fue inhabilitada por tres meses.
Según El Economista, ?la decisión de aplicar dicha sanción es tomada luego de una investigación realizada por el Órgano de Control Interno de Pemex Exploración y Producción, al que ?con anterioridad se había prestado servicio, y la cual detectó ciertas irregularidades, pero tanto el Órgano como la SFP mantienen en duda los incumplimientos en los que incurrió la empresa?.
Dice el citado diario que ?hasta ahora los argumentos por parte de las entidades de gobierno federal para la reprimenda se basan en los artículos 134 de la Constitución en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y en la Ley de Petróleos Mexicanos, sin más?.
De acuerdo al diario Reforma, que cita al Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ?la empresa está inhabilitada para participar en licitaciones de la Administración Pública Federal durante 3 meses, hasta el 23 de diciembre de este año, y se le impuso una multa de 1 peso?.
Por lo demás, asegura el rotativo de Alejandro Junco de la Vega, ?Comtelsat también aparece en el listado de contribuyentes del SAT bajo el rubro de créditos exigibles?.
El mismo diario asegura que ?la SFP señaló que fue inhabilitada al no poder formalizar un contrato que se le asignó en 2013 por no estar al corriente en sus obligaciones fiscales?.
Dice Reforma que, ?según el PEP, en enero de 2013 obtuvo dos de tres partidas de un contrato para la adquisición de 12 equipos de reparación de pozos terrestres en la región norte?.
Ahí Comtelsat iba en consorcio con Integrated Power Systems y Loadcraft Industries, que ?ganaron las dos primeras partidas de la licitación para aportar 8 y 2 equipos de reparación de pozos, respectivamente. El valor de ambos contratos en conjunto es de 79 millones 171 mil dólares?.
El Financiero-Bloomberg, que opera Manuel Arroyo, hace días entrevistó en Nueva York al presidente Enrique Peña Nieto.
Para algunos observadores, será un escándalo que a pesar de la inhabilitación de Comtelsat, esta empresa, o cualquiera otra de su propietario Manuel Arroyo, se quedara con uno de los canales de TV abierta a licitar.