Los aviones supersónicos vuelven a ser una realidad después de que un avión demostrador XB-1 rompiera la barrera del sonido, alcanzando más de mil 200 kilómetros por hora.
Se prevé que este nuevo tipo de aviones supersónicos sucedan a Concorde, el histórico avión supersónico que logró realizar el primer vuelo de pasajeros, sin embargo, ya no se encuentra en operación.
Concorde dejó de operar en 2003 debido a su baja rentabilidad y un accidente en el que murieron más de cien personas, pues el avión se estrelló contra un hotel a las afueras de Gonesse, Francia.
Aviones supersónicos vuelven a volar con XB-1: Overture sería el sucesor de Concorde
Antes de que concluyeran el primer mes de 2025, el avión supersónico XB-1 realizó una prueba de vuelo muy importante a la vista de ingenieros, directivos, futuros clientes y miles de espectadores.
Aunque el XB-1, diseñado por la empresa estadounidense Boom Technology, ya había tenido otras pruebas, este fue muy relevante ya que alcanzó Mach 1.12 a una altitud de 10.756 metros.
Esta prueba del XB-1 se realizó en el puerto aéreo y espacial de Mojave, en California, Estados Unidos; donde este avión logró romper la barrera del sonido.
Boom Technology comentó que esta sería la primera vez que un avión supersónico desarrollado de manera privada ha alcanzado velocidades supersónicas.
El XB-1 sería la base para el diseño de los Overture, aviones supersónicos que puedan realizar viajes comerciales con más de 60 pasajeros, modelo que sustituiría al Concorde.
Aviones supersónicos vuelven a volar con XB-1: Cómo es este avión del futuro
Con el avión XB-1, también conocido como Baby Boom, se intenta validar la tecnología aplicada al Overture, avión comercial supersónico diseñado para transportar entre 64 y 80 pasajeros a Mach 1.7.
Este prototipo de avión está constituido por:
- Compuesto de fibra de carbono
- Aerodinámica optimizada digitalmente
- Sistema de visión en realidad aumentada
Cabe mencionar que aunque aún se realizan pruebas, Boom Technology ya ha recibido 130 órdenes y pedidos anticipados del Overture por parte de American Airlines, United Airlines y Japan Airlines.