El Banco de México sopesó la idea de ajustar la tasa de interés en México debido a la baja en la inflación.
A través de la Minuta publicada este jueves 22 de febrero 2024 que habla sobre la decisión de política monetaria que anunció el Banco de México el 8 de febrero, se dio a conocer que el país se encuentra en un proceso desinflacionario.
Sin embargo, aunque continúan los retos en la economía, se propuso ajustar la tasa de interés, aunque dependerá de la evolución de la economía. Te decimos todo lo que se sabe sobre esta decisión del Banco de México.
Esto se sabe sobre el ajuste a la tasa de interés del Banco de México
Uno de los integrantes de la junta de Gobierno del Banco de México resaltó que sería apropiado “en algún momento durante 2024, comenzar a reducir la tasa de interés, si la economía evoluciona conforme lo esperado”.
Esto debido al avance en la desinflación, pese a la sólida expansión económica.








Sin embargo, la mayoría de los integrantes del Banco de México consideraron que se necesita esperar más tiempo para ajustar la tasa de interés para tener más confianza en que la reducción de la inflación es sostenible.
Algunos funcionarios del Banco de México opinaron que esto contribuyó a que los mercados ajustaran su expectativa de primer recorte hacia el segundo trimestre de 2024.
Y es que los bancos centrales de las principales economías avanzadas mantuvieron constantes sus tasas de referencia.
Un ejemplo de esto es el Banco Central Europeo (BCE), el cual dejó sus tasas de política sin cambio por tercera reunión consecutiva y que, a pesar del repunte reciente en la inflación general, no modificó sus perspectivas sobre el panorama inflacionario para el mediano plazo.
Asimismo, la Reserva Federal mantuvo sin cambios el rango objetivo para la tasa de fondos federales por cuarta ocasión consecutiva durante su primera reunión del 2024.



México vive un proceso desinflacionario
El Banco de México aseguró que el país se encuentra en un proceso desinflacionario. Es decir, que la inflación se encuentra a la baja.
Sin embargo, el Banco de México estimó que la inflación tendrá retos de corto plazo, por lo que deben ser cautelosos a la hora de ajustar la tasa de interés.
El objetivo constitucional del Banco de México es hacer que la inflación sea de 3%, con un rango de variabilidad de un punto al alza o a la baja.
El Banco de México consideró que en el cuarto trimestre de 2023, la economía mexicana registró una desaceleración mayor a la esperada pues, al expandirse 3.1% en el año, la economía exhibió un crecimiento robusto en 2023.
De acuerdo con los datos de la institución financiera, la inflación general se encuentra en niveles significativamente menores al máximo de 8.70% que registró en agosto de 2022.
No obstante, la inflación general anual aumentó debido a un repunte de la inflación no subyacente, pese a que la inflación subyacente ha continuado disminuyendo.
