El Banco de México (Banxico) anunció la reducción de la tasa de interés interbancarias en 50 puntos base a partir del 7 de febrero 2025.

En un comunicado, Banxico reveló cuál es su primer política monetaria del 2025 que involucra reducir en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria.

Esta decisión fue votada por los miembros del Banco de México con base al escenario internacional, donde la economía mexicana también tiene sus efectos.

Banxico reduce tasa de interés interbancarias en 50 puntos base; lo hará a partir del 7 de febrero 2025

En su comunicado, Banxico explicó que como su primera política monetaria de este 2025, ha decidido reduciren 50 puntos base la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 9.50%, a partir del 7 de febrero de 2025.

Además, señaló cuáles son los factores externos en la política internacional que también mueven a la economía de México, tales como:

  • En el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica global haya presentado un ritmo de crecimiento ligeramente menor al registrado a lo largo del año
  • La economía estadounidense siguió distinguiéndose por su solidez
  • El proceso desinflacionario mundial progresó en el último año
  • Reserva Federal mantuvo sin cambio su tasa de referencia
  • Las tasas de interés gubernamentales aumentaron y el dólar estadounidense se apreció en un entorno de elevada incertidumbre
  • Amenaza de Estados Unidos a medidas arancelarias en contra de México, Canadá y China, las que detuvo a excepción del país asiático
  • Escalamiento de tensiones comerciales y posibles nuevas medidas como la implementación de políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias y una mayor volatilidad en los mercados financiero

Banxico reduce tasa de interés interbancarias en 50 puntos base; peso mexicano ha mantenido un comportamiento ordenado

Pese a las tensiones globales Banxico menciona que en México las tasas de interés de valores gubernamentales registraron disminuciones en todos sus plazos.

Además de que el peso mexicano operó en un rango amplio, sin exhibir una clara tendencia y manteniendo un comportamiento ordenado y pese a la imposición de aranceles y que tuvo un desbalance pudo recuperarse nuevamente ante la suspensión de los mismos.

También analizó que en el cuarto trimestre se acentuó la debilidad de la actividad económica nacional, al registrarse una contracción.

Mientras que en el mercado laboral, el empleo se ha desacelerado. El balance de riesgos para la actividad económica se encuentra sesgado a la baja.

Y la inflación general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero. Desde principios de 2021 no se localizaba en niveles similares.

Tomando en cuenta estos escenarios globales más la inflación en México, la Junta de Gobierno de Banxico consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud.

Así, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 9.50%.

Dinero