Ante el Boicot Coca Cola en México y otros países de América Latina, la empresa rechazó haber cooperado con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) para deportaciones de migrantes de Estados Unidos.

Luego de que compartiera en redes sociales un video donde se acusa a la empresa en Texas de haber hecho una denuncia al ICE contra sus trabajadores migrantes tras no llegar a un acuerdo para su despido, en diferentes regiones se inició el llamado Boicot Coca Cola.

En diferentes regiones de América Latina, entre ellas México, así como la comunidad latina en Estados Unidos, llamaron a dejar de consumir productos de dicha empresa como protesta ante sus acciones a favor de la deportación de migrantes.

Boicot Coca Cola: Coca Cola México afirma que “es completamente falsa” su participación en deportaciones en Estados Unidos

Coca Cola México compartió un comunicado para la industria mexicana para aclarar la supuesta participación de The Coca-Cola Company en la deportación de trabajadores migrantes en una de sus plantas en el estado de Texas, Estados Unidos.

En éste, la refresquera asegura que la acusación sobre la denuncia a autoridades migratorias para deportar a sus trabajadores indocumentados es “totalmente falsa”, esto ante las presuntas bajas en la venta por el Boicot Coca Cola.

En este sentido, llamó a la confianza de sus clientes mayoristas y minoristas y recordó que Coca-Cola es un producto que se produce y embotella en México.

“A toda la comunidad de la Industria Mexicana de Coca-Cola. Respecto al video que circula en redes sociales: La acusación de que The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para deportar a los trabajadores indocumentados es totalmente falsa”

Coca Cola México

Coca Cola busca recuperar clientes y recuerda que es un producto totalmente hecho en México tras boicot

En el mismo sentido, Coca Cola México recordó a la industria Mexicana que los productos que comercian son “producidos localmente por manos y corazones locales”.

Asimismo, reiteró que, al ser un producido u embotellado en México, “comprar un producto de Coca-Cola” en el país es apoyar directamente a la economía nacional y a la generación de empleos.

“Nuestros productos son producidos localmente por manos y corazones locales. Comprar un producto de Coca-Cola en México apoya directamente a las economías y empleos locales”

Coca Cola México
Coca Cola México

Con este comunicado, la empresa estaría buscando recuperar a sus clientes y terminar con el boicot Coca Cola, con el que, entre otros temas, se ha llamado a consumir otras marcas como Pepsi o Pascual.