La caída de ceniza del volcán Popocatépetl afectó mil 207 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según cifras de la propia terminal aérea; el semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.
Las afectaciones por la ceniza del volcán Popocatépetl se presentaron de la siguiente manera:
- Sábado 20 de mayo de 2023: 363 vuelos cancelados y 403 vuelos con demoras
- Domingo 21 de mayo: 40 vuelos cancelados y 401 con demoras
Los datos anteriores suman un total de mil 207 vuelos afectados en el AICM por el volcán Popocatépetl. A pesar de ello, fue mayor la cantidad de traslados que sí lograron despegar y aterrizar; también aquí te presentamos las cifras en ese sentido:
- Sábado 20 de mayo: 507 vuelos pudieron despegar y aterrizar
- Domingo 21 de mayo: 784 vuelos operaron con normalidad
El AICM aún no emite un reporte sobre las afectaciones en los vuelos del lunes 22 de mayo. Sin embargo, del último fin de semana se pueden contabilizar mil 291 vuelos que operaron con normalidad en la terminal aérea de CDMX.

Ceniza del volcán Popocatépetl genera Semáforo Amarillo Fase 3
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl generó que cambios en el Semáforo de Alerta Volcánica que pasó de Amarillo Fase 2 a Fase 3. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil dio a conocer la decisión.







Los parámetros para establecer la Fase 3 son:
- Actividad eruptiva de explosividad baja a intermedia
- Pueden esperarse explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones del entorno y en algunas ciudades más lejanas
- Afectación a la navegación aérea
- Crecimiento importante de domos y posibilidad de expulsión de magma
- Explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distancias considerables
Por lo anterior, el Gobierno de Puebla recomendó a la ciudadanía el uso del cubrebocas, no comer alimentos en la calle y no tirar la ceniza en coladeras o desagües, sino depositarla en macetas, pues para las plantas es una fuente de nutrientes.
“Derivado de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl y como parte de las acciones de un gobierno estatal presente, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García recomendó a la población usar cubrebocas, lentes o gafas protectoras, así como evitar actividades al aire libre para prevenir enfermedades como conjuntivitis o irritación en los ojos, rinitis alérgica y amigdalitis”.
Gobierno de Puebla

Ceniza del volcán Popocatépetl: ¿Qué efectos tiene en la salud?
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl, supone algunas consideraciones a tomar en cuenta, pues la exposición de los seres humanos ante esta materia tiene efectos nocivos para la salud, según explica la Cruz Roja.
Las principales enfermedades que acarrea este contacto se dan en los ojos y en las vías respiratorias, pero la ceniza también puede afectar el funcionamiento del aparato digestivo si se consumen alimentos expuestos a esta materia.
Algunas de las enfermedades que señala la Cruz Roja son:



- Irritación ocular
- Lagrimeo
- Sensación de cuerpo extraño
- Escurrimiento nasa
- Tos constante
- Picazón
- Dolor
- Hinchazón
- Enrojecimiento
Algunas recomendaciones para evitar este tipo de padecimientos son:
- Usar cubrebocas
- Protectores para la vista (gafas o googgles)
- Evitar actividades al aire libre
- Además, en caso de tener contacto accidental con la ceniza volcánica, se exhorta:
- Guardar la calma
- No automedicarse
- Realizar aseo nasal con agua natura o agua de mar en spray
- Limpiar ambos ojos con agua natural continua
- Retirar la acumulación de sustancias en la piel con apoyo de una toalla húmeda
Mientras que las zonas que podrían verse afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl son:
- Angelópolis
- Valle de Atlixco y Matamoros
- La Mixteca
- Serdán - Valles Centrales
- Sierra Norte
- Tlaxcala
- Morelos
- Veracruz

