México.- CineDOT es la nueva cadena de cine en México que apuesta ganar terreno compitiendo contra Cinépolis y Cinemex.

Para lograr su objetivo, CineDOT realizará una inversión de 300 millones de pesos con la que se pretende la apertura en los próximos 2 años de alrededor de 120 pantallas.

De acuerdo con Andrés Capdepon, presidente del Consejo de Administración de CineDOT, con esta inversión se prevé conseguir 2 por ciento del mercado del cine en México.

La nueva cadena de cine en México, CineDOT quiere llegar principalmente a zonas urbanas con poblaciones mayor a 150 mil habitantes.

Ganando terreno principalmente en la zona centro de la República Mexica, CineDOT comenzará la apertura de establecimientos en:

  • Estado de México.
  • Ciudad de México.
  • Morelos.
  • Jalisco.
  • Guanajuato.

Además de convertirse en la tercera cadena de cine en México, CineDOT también buscará generar más de 800 empleos directos y 4 mil indirectos.

CineDOT planea la apertura de su primera sucursal en Edomex

CineDOT ya planea la apertura de sus primeras sucursales en el Estado de México (Edomex), comenzando en Plaza Coacalco, la cual contará con 8 salas.

La primera sucursal de CineDOT comenzará a operar a partir del 8 de julio, con un precio de 49 pesos por adulto y 44 pesos por niño.

Se estima que a mediados de julio CineDOT cuente con la apertura de su segunda sucursal ubicada en Los Reyes de la Paz, la cual contará con 7 pantallas.

Para posteriormente extenderse por el resto de la República Mexica con la apertura de 120 pantallas de cine más.

Algunas de ellas, se encontrarán ubicadas en la salas que fueron abandonadas por su competencia, Cinemex y Cinépolis.

CineDOT pretende cambiar el modelo de los cines en México

La nueva cadena de cine en México tiene la visión de cambiar el modelo de los cines en México, ya que en sus complejos habrá una sola barra que aglutine la taquilla y la dulcería.

Con esto, CineDOT planea evitar dobles filas, además de mantener al teléfono móvil como eje de contacto.

Pues se podrá utilizar el teléfono móvil para no solo comprar el acceso, sino que también elegir alimentos, armar el combo de acuerdo a las preferencias de cada quien, así como acceder a la sala con un código QR.