La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris) suspende dos farmacias denominadas “populares” en el Edomex tras detectar productos falsificados, medicamentos adulterados y fraccionados.
De acuerdo a un comunicado que emitió la Cofepris estas son las farmacias que suspendieron sus actividades económicas, las dos están ubicadas en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Edomex.
- Farmacia Popular Gallegos e hijos, ubicada en la calle Sor Juana Inés de la Cruz 206, colonia Centro, Cuautitlán Izcalli.
- Farmacia Popular, ubicada en la calle Adolfo López Mateos 23, colonia San Lorenzo, Cuautitlán Izcalli.

Tempraforte y Duradoce entre los medicamentos falsificados
Tempraforte y Duradoce se encuentran entre los medicamentos falsificados. El primero fue en la Farmacia Popular Gallegos e Hijos, dónde se detectó que este fármaco de Tempraforte (paracetamol) era falsificado.
Mientras que en la segunda Farmacia Popular se detectaron los siguientes medicamentos que presentaban anomalías:
- Duradoce (hidroxocobalamina), inyectable, tenía adulteraciones en la fecha de caducidad y las cajas estaban incompletas.
- Denvar (cefixima), cápsulas, presentaba alteraciones en fecha de caducidad, en la caja del producto y en el empaque dónde venía el medicamento.
- Amaryl (glimepirida/metformina), tabletas, tenían el registro sanitario cancelado desde octubre 2019, y los empaques presentaban diferencias de tamaños.
- Agin (ácido acetilsalicílico, ácido ascórbico, y sulfadiazina), el cual tenía diferencias de color, tipografía, imágenes, textos y tamaño respecto a la original.
La Cofepris tras dar a conocer esta información de los medicamentos falsificados y adulterados, pidió a las personas que hayan adquirido productos en estas farmacias suspender de inmediato su tratamiento, así como acudir con un profesional de la salud.






Cofepris pide también reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el consumo de cualquiera de estos productos en gob.mx/cofepris o a través del correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
¿Qué es lo que recomienda Cofepris a la población para no adquirir medicamentos falsificados?
En tanto la Cofepris recomienda a la población para no adquirir medicamentos falsificados, buscar productos o medicamentos sólo en establecimientos formalmente constituidos que presenten su licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.

Así como también revisar que los números de lote y fechas no presenten anomalías en su impresión y evitar adquirir medicamento fraccionado o a granel, debido a que estos medicamentos pierden su identidad, lote y fecha de caducidad.