México.- Coca-Cola lo logró: pese al impuesto a las bebidas azucaradas, amortiguó su impacto por la campaña de las etiquetas personalizadas.
Un analista de Actinver había estimado que la caída en las ventas de las refresqueras sería de 10 por ciento para 2014, sin embargo y pese a que el consumo de refresco bajó en un 10 por ciento durante el primer trimestre de 2014, el Instituto Nacional de Salud Pública detalla que el impuesto no impactó a Coca-Cola como se esperaba, de hecho durante el tercer trimestre creció 2 por ciento, mientras al cuatro sus ventas cayeron en 1 por ciento.
La directora de Comunicación en México de la empresa, Patricia Vázquez, asegura que Coca-Cola se ha opuesto de manera abierta al impuesto, el cual consideran injusto debido a que su aplicación no podrá solucionar un problema de obesidad que es multifactorial.
La campaña de "Coca-Cola Comparte con" se viralizó a través de las redes sociales con las fotografías de las botellas que se compartían entre los usuarios, algo que resultó muy exitoso para la empresa refresquera.
La iniciativa nació en Australia en 2011 y ya estaba en 65 países antes de llegar a México.
A pesar de su éxito, la campaña no fue lanzada para enfrentar el impuesto, admite el director de la marca Luis Basauri, más bien se creó para fortalecer la relación entre el consumidor y la empresa.
Los analistas creen que la campaña se lanzó para el Mundial de Brasil, pero en nuestro país impactó de manera positiva en sus ingresos.
Con información de CNN Expansión