El Gobierno de México exhibe estafa de supuestos créditos del Infonavit en efectivo con la ayuda de coyotes.
En la conferencia mañanera del pueblo del lunes 10 de febrero, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Octavio Romero, director del Infonavit, dio a conocer una nueva modalidad de estafa que se ha registrado para los trabajadores.
Octavio Romero hizo un llamado a los derechohabientes del Infonavit a que no se dejen engañar por coyotes que se hacen pasar por personal de la institución. Te contamos de qué se trata este nuevo modo de estafa.
¿Crédito Infonavit en efectivo?: ¡cuidado! gobierno de México alerta estafa; se pueden quedar con el 40 por ciento de tu dinero
El director del Infonavit, Octavio Romero, explicó durante la mañanera del pueblo de este lunes 10 de enero, el nuevo método de estafa para engañar a los trabajadores.
De acuerdo con Octavio Romero, son coyotes o estafadores que les dicen a los trabajadores que tienen su prestación del Infonavit para disposición de efectivo y usarlo para cualquier fin.
![Infonavit denuncia a juzgado 60 civil de CDMX por trámite de 60 mil juicios masivos contra derechohabientes](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NIYH2VTGBVEOBHNO6FZBO7EUA4.jpg?smart=true&auth=d4ca66252e17d3c171ffb3f16cb7a7339209bd51f4551a3318ea0d842a864e9d&width=60&height=60)
![Corrupción en Infonavit: Octavio Romero denunció más de 100 mil viviendas con recursos que jamás se construyeron por fraude](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/KK5M6BBFLFFUXKWKDOMJDSC2PI.jpg?smart=true&auth=29554dcb82159d0b86b0f3742957774d1340d1deaa0248713035ab73fc8d9f8d&width=60&height=60)
![Corrupción en el Infonavit: Octavio Romero exhibe fraude de 5 mil millones de pesos del Telra Realty](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/ZYDEKKE7CFBKZC6ID3OANJJPF4.jpg?smart=true&auth=d3d6a88438f6415dc3f2e291a00c0a39dcad3ee776bca311a6979451dadc9583&width=60&height=60)
![Familia Zaga Tawil, protagonistas del caso Infonavit-Telra; Quiénes son, investigación y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EG5T7BQU5BD4PDIAJHGK4HXE5Q.jpg?smart=true&auth=435c0de41f07b7290b64802f9e0f71650210e5cc0f77a3b2cdbdc3d09439227a&width=60&height=60)
![Corrupción Infonavit: Exhiben fraude de 373 mil juicios masivos contra derechohabientes con pagos de 29 mil mdp a abogados](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/T62GPKKMCNG5JETJKYY3TSHJ4Y.jpg?smart=true&auth=8fe0e6e25ec432ff8f02566a10fb66dd6be1b7c21bd29e69af2b83234d4f894a&width=60&height=60)
![¿Qué es la estafa romance? Morena CDMX quiere incluirla en violencia económica contra las mujeres](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/F7NDVHV6ARFOVD75N3MCF437SE.jpg?smart=true&auth=20edc022f42b6b498222cac4e386456e74b57bbf783f1cf2196b789c788b84e5&width=60&height=60)
Con esto es que los coyotes buscan obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores.
Octavio Romero advirtió que estos coyotes se llegan a quedar hasta con el 40 por ciento o hasta más del dinero de los trabajadores.
¿Crédito Infonavit en efectivo?: así es el modo de operar de coyotes; hay audio
En una explicación más detallada, Octavio Romero dijo que los coyotes se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo.
En un ejercicio para desenmascarar a estos estafadores, una trabajadora real del Infonavit se hizo pasar por derechohabiente y llamó a un número de un supuesto asesor inmobiliario que ofrecía el crédito Infonavit en efectivo para lo que quisiera.
El supuesto asesor de nombre Julio César Juárez Bustamante afirmaba ser parte del “Instituto de Asesores del Infonavit”, el cuál no existe, y miembro de la AMPI, Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios, supuestamente.
En el audio, el presunto asesor explicaba el paso a paso para sacar el crédito Infonavit en efectivo, pero solicitaba el 38 por ciento disponible de la subcuenta de vivienda del trabajador. Además de otros gastos sumando el 40 por ciento.
Además, aseguró trabajar con notarios registrados en el Infonavit en oficinas como:
- Chicoloapan
- Reforma Centro
- Tlalnepantla, delegación del Infonavit
- Lomas Verdes
- Chalco
Adicionalmente para mostrar este tipo de estafa, el director del Infonavit mostró un audio donde se nota cómo operan los coyotes para estafar a los derechohabientes.
Donde le piden al derechohabiente estar trabajando, cotizando con un saldo mínimo de 350 mil pesos y elegir entre dos opciones una de un “crédito puente”.
La segunda opción de un segundo crédito a través del ‘Mejoravit’, donde se le pide al derechohabiente hasta un 30 al 35 por ciento de su dinero y que tendrá que pagar por ello.
“Le comento para poder hacer la monetización de su subcuenta de vivienda es necesario contar con un saldo mínimo de 350 mil si usted dice que anda más o menos por ahí, yo creo que ya debe tenerlos acumulados.
Tenemos dos opciones, la primera es a través de un crédito que tiene usted que pagar. Y el segundo es el crédito puente y este usted no lo tiene que pagar. Es un crédito puente, es un crédito electrónico que se usa es con efecto devolutivo en un proceso de tiempo de 6 a 8 meses calendarios, hablando de mese hábiles.
No lo tiene qué pagar, únicamente procede un descuento que le van a estar haciendo durante ese periodo que es en lo que se certifica su trámite, cuando salga esto se le hace la cancelación del trámite y ya no tiene usted qué pagar nada.
Coyote estafador de supuestos créditos del Infonavit en efectivo
Pero además si el derechohabiente pide la primera opción y en caso de tener sus 350 mil pesos, sólo le darían 220 mil pesos supuestamente por descuentos de impuestos, así como de pagos de hasta 35 mil pesos a la persona que le hace el trámite.
Según el coyote, un estimulador para el derechohabiente es que cuando éste reciba su dinero lo hará pero libre de impuestos, aunque para retirar el dinero de la subcuenta se tiene que comprar un inmueble.
Supuestamente esta “compra” sólo se hace de manera temporal a fin de que se pueda hacer una “cancelación de hipoteca” con el que supuestamente el derechohabiente queda libre del inmueble y “recibe su dinero” sin inconvenientes.
Y presuntamente se libra también de vender la casa ya que los “asesores” hacen todo el trámite incluyendo la venta del inmueble que fue adquirido para sacar el dinero en efectivo.
Por su parte Octavio Romero explicó que esta estafa se da en medio de las ventas sucesorias de las casas, donde sacan el crédito compran un inmueble, consiguen otro derechohabiente que compra esa casa que compró el anterior y se convierte en una pirámide.
![La industria de la construcción está viviendo su peor caída de los últimos cuatro sexenios](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/BGOEIYK5ONLKTECLR7TYD26WRY.jpg?smart=true&auth=47e3c2b5b898401567dd608d49935d8a3bc1c4bf0b3dad269b51d317e2744724&width=750&height=459)