La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de TV Azteca, empresa de Ricardo Salina Pliego.
Conforme a la información de la agencia EFE, TV Azteca, S.A.B. de C.V., identificados con la clave de cotización AZTECA, no podrá cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores a partir de hoy 1 de junio.
Ello debido a que la empresa de Ricardo Salinas Pliego no entregó los reportes financieros del primer trimestre solicitados.
Será hasta que dichos documentos sean entregados que TV Azteca, la segunda televisora más grande de México, pueda regresar a cotizar.
Suspenden a TV Azteca de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores informó que, con base en la Ley del Mercado de Valores, suspende la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca, S.A.B. de C.V.



La suspensión se da a partir de hoy 1 de junio y podrá durar hasta que la emisora divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables, según se indicó.
Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores refirió que los intermediarios del mercado deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados.
Suspensión de TV Azteca se da tras negativa de hacer pública su información financiera
Cabe destacar que la suspensión de la televisora de Ricardo Salinas Pliego en la Bolsa Mexicana de Valores se da luego de que se resolvió que la empresa no hiciera pública su información financiera.
La determinación fue fundada por el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México (CDMX), quien señaló que de esa forma se busca evitar la generación de incertidumbre.
Con ello, TV Azteca tampoco se vio obligada a a presentar sus resultados financieros pertenecientes al primer trimestre de este 2023, pues la resolución se dio con petición al último periodo de 2022.




Bancarrota de TV Azteca en Estados Unidos
Del mismo modo, en marzo de 2023, un grupo de acreedores realizó una solicitud formal ante un tribunal de Nueva York para que diera inició el proceso de bancarrota de TV Azteca.
La solicitud se dio bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, por la deuda millonaria que presentaba TV Azteca en el país norteamericano.
Entonces la compañía mexicana prometió mediar con sus tenedores de bonos pasivos por un total de más de 63 millones de dólares.
Al momento, Ricardo Salinas Pliego no se ha pronunciado al respecto.