Ante la “falta de transparencia” en la devolución SAT 2025, Mario Di Constanzo invitó a la ciudadanía a una acción colectiva que va a promover.

El economista y político destacó que hay miles de contribuyentes descontentos con la tardanza del SAT en la revisión de las declaraciones, así como por la falta de transparencia en su proceso.

Por ello, llamó a todos aquellos interesados en sumarse a la acción colectiva contra el SAT a través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Mario Di Constanzo invita a sumarse a la acción colectiva contra el SAT por falta de transparencia en la devolución 2025

Mario Di Constanzo compartió un mensaje “urgente” para invitar a los miles de contribuyentes descontentos con el proceso de devolución SAT 2025 a sumarse a su acción colectiva contra el órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Para poder sumarse a la acción colectiva que va a promover Mario Di Constanzo es necesario enviarle un correo electrónico a la dirección mariodc50@yahoo.com

“URGENTE : Ante el descontento de miles de contribuyentes por la discrecionalidad , tardanza, falta de transparencia del SAT, en el asunto de las devoluciones propongo que se promueva una “acción colectiva” contra el SAT a través de Prodecon. Envíen Mail quien esté interesado . mariodc50@yahoo.com"

Madio Di Constanzo

Asimismo, acusó que el SAT se ha tardado con los procesos de devolución y aseguró que existe falta de transparencia.

Usuarios se quejan de rechazo a sus procesos de Devolución SAT 2025

Por otra parte, miles de contribuyentes se han quejado a través de redes sociales del rechazo en sus solicitudes de devolución SAT 2025.

De acuerdo con los contribuyentes, el pasado viernes 18 de abril constataron que el SAT les rechazó la solicitud de devolución, a pesar de que declararon lo que la página tenía precargado.

Asimismo, compartieron que, al momento de querer consultar los detalles de la negativa, los botones no están habilitados.

Por otra parte, miles de contribuyentes más aún reportan que no pueden acceder a la revisión de su declaración, pues al momento de revisar, sólo aparece la opción de “selecciones”, por lo que no se puede avanzar en la declaración.