El Banco Mundial hizo anunció un drástico pronóstico sobre la economía de México y señaló que no habrá crecimiento en 2025 pues las estimación es del 0% por las consecuencias de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El cambio en las proyecciones se da luego de que en enero de 2025 el Banco Mundial pronosticó un crecimiento de 1.5 por ciento, mes en el que se dio el cambio de gobierno en Estados Unidos.
De la misma manera, el Banco Mundial recortó las expectativas de crecimiento para el año 2026 a 1.1 por ciento desde 1.5 por ciento.
Economía de México: Banco Mundial da por desaprovechado el nearshoring
El Banco Mundial hizo énfasis en el nearshoring pues era uno de los dejes de impulso económico para México dada su cercanía con Estado Unidos.
Cabe recordar que aunque México no tiene aranceles recíprocos con Estados Unidos, Donald Trump sí le impuso aranceles al acero y al aluminio y a la industria automotriz, aunque en el segundo caso solo en determinados elementos que no correspondan a fabricación en América del Norte.





Economía de México: Banco Mundial y FMI señalan que aranceles si pegaron a México más que a otros países
Este anuncio se da luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una contracción económica de -0.3 por ciento para la economía de México adjudicada al impacto de los aranceles de Donald Trump.
Aunque Canadá y China son de los más afectados, México es el único país que se anuncia tendrá una contracción a pesar de que a inicios de año proyectaba un crecimiento de 1.7 por ciento.
Claudia Sheinbaum dijo no coincidir con el FMI porque su gobierno tiene modelos económicos propios y de paso criticó que antes los organismos internacionales dictaban que se hacia en los países.
Economía de México: Crítican festejos adelantados y negociaciones suaves con Donald Trump
Algunos críticos del gobierno cuestionaron de qué sirvieron los festejos masivos por las pausas en aranceles de Donald Trump o el reconocimiento por “domarlo” cuando al final los efectos económicos si se hicieron realidad.
El panista Ricardo Anaya criticó que los festejos masivos en el Zócalo estaban muy adelantados pues los efectos se verían a futuro, al considerar que no había “nada que celebrar” pues los anuncios eran pausas, no la eliminación de aranceles.