La fábrica de grasa de zapatos, El Oso, recientemente anunció que está de regreso, luego de que fuera desalojada el pasado 17 de enero de 2025 y así agradeció el apoyo a sus consumidores.

A principios de año se hizo viral el desalojo de la famosa fábrica de El Oso, tras un operativo en la alcaldía Benito Juárez de CDMX, sitio donde se ubicaba la compañía de artefactos de cuidado de calzado.

Después del desalojo, el 28 de febrero comenzó el desmantelamiento de la fábrica El Oso, que, como se mencionó anteriormente, se ubican en la demarcación de CDMX.

Comunicado de la fábrica El Oso tras el desalojo del 17 de enero de 2025

La fábrica El Oso regresó y así agradeció el apoyo a sus consumidores

El pasado 10 de abril, El Oso publicó un video a través de redes sociales para informar a sus consumidores que la fábrica está de regreso y agradecer el apoyo de sus clientes.

El Oso resaltó que reanudarán la producción de grasas de zapatos y reafirmó que su producto es de la mejor calidad y ofrece un cuidado único para el calzado de sus consumidores.

“Estamos emocionados de anunciar que nuestra línea de producción de grasas para calzado ¡ya está de regreso y en marcha! Gracias a todos por su apoyo”, se lee en la publicación de El Oso.

El Oso México regresa

Fábrica de El Oso regresó; por esta razón estuvo cerrada desde enero 2025

La fábrica El Oso fue desalojada el pasado 18 de enero luego de una disputa legal relacionada con el predio donde operaba, en la alcaldía Benito Juárez; sin embargo, está de regreso.

La familia Pérez, propietaria de la marca El Oso, pelearon el predio con las dueñas del inmueble, lo que llevó a acciones judiciales y, finalmente, al desalojo y desmantelamiento de la fábrica.

Derivado de estas acciones, El Oso reportó que se robaron maquinaria, documentos y dinero en efectivo de la fábrica, que llevó a una pérdida estimada de más de 20 millones de pesos.

Cabe mencionar que la fábrica El Oso, industria especializada en elaborar grasas, ceras líquidas, cepillos y brochas para el calzado, continuará su producción en una planta ubicada en Culhuacán, Iztapalapa.