¿La tienes? Una especial moneda de 20 pesos, en los terrenos de coleccionistas y expertos, vale hasta 3 millones, si presenta unas curiosas características.

De acuerdo con el portal del Banco de México (Banxico), es muy común que la población se dedique a la colección de monedas, billetes o medallas por los valores agregados que tienen algunas de sus piezas.

Y el caso de las monedas de 20 pesos, como esta que vale hasta 3 millones, es uno de los más populares por la variedad de ediciones que circulan y portan diferentes acontecimientos históricos; te contamos.

Moneda de 20 pesos

¿3 millones por una moneda de 20 pesos? Eso vale esta edición con curiosas características

Según los especialistas numismáticos, la moneda de 20 pesos que vale hasta 3 millones es la versión conmemorativa del “Bicentenario de la Independencia Nacional” puesta en circulación en 2011.

Y las curiosas características que le dan este singular valor económico a la moneda de 20 pesos en cuestión, son las siguientes:

  • Pertenece a la familia C1
  • Tiene forma dodecagonal (12 lados)
  • Es de canto (borde lateral) de estriado discontinuo
  • En el centro está el Escudo Nacional en relieve escultórico
  • Expresa la leyenda Estados Unidos Mexicanos
  • Contiene las figuras de Miguel Hidalgo, Morelos y Vicente Guerrero
  • En el superior tiene el Ángel de la Independencia y la palabra “Libertad”
  • Está impresa su denominación de 20 pesos y los años “1821″ y “2021″

En cuanto a la razón precisa de que esta moneda de 20 pesos se venda hasta en 3 millones entre coleccionistas, además de las curiosas características, se declara que es por su valor histórico y particular diseño.

Especial moneda de 20 pesos vale hasta 3 millones por curiosas características

¿Cuántas monedas de 20 pesos existen? Solo algunas se mantienen en circulación

Según Banxico, aunque las monedas de 20 pesos son todo un fenómeno de la numismática, muchas de ellas han dejado de circular con el paso del tiempo.

Así pues, al 2024, solo existen poco menos de 10 ediciones de monedas de 20 pesos que siguen en este proceso de producción y distribución formal por los organismos reguladores:

  • Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América
  • Bicentenario del Heroico Colegio Militar
  • Bicentenario de la Marina-Armada de México
  • Cien años de la llegada de los Menonitas a México
  • 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
  • 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan
  • Bicentenario de la Independencia Nacional

No obstante, en materia de las otras presentaciones de monedas de 20 pesos, Banxico asegura que siguen siendo válidas para transacciones, pues lo que se ha detenido en sí, es su proceso de fabricación.