La Secretaría de Gobernación (Segob) compartió en el Diario Oficial de la Federación una vacante con sueldo de 51 mil pesos por si estás buscando trabajo; estos son sus requisitos y cómo aplicar para obtenerla.

Aunque inicialmente los requisitos para la vacante de la Segob (o cualquier otra dependencia) es ser mexicano, sin antecedentes penales o impedimentos legales, así como tampoco ejercer en la iglesia o ser ministro de algún culto.

Cabe mencionar que no es la única vacante para una dependencia del gobierno, ya que además de la Segob, podrás encontrar otras plazas en la Secretaría de Cultura o Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Segob lanza vacante de trabajo con sueldo de 51 mil pesos: estos son sus requisitos

El miércoles 26 de junio, la Segob publicó la vacante de trabajo como subdirector de Validación Documental por el sueldo de 51 mil 627 pesos, para trabajar en la Dirección General de Recursos Humanos, en Ciudad de México (CDMX).

Las funciones principales del subdirector de Validación Documental, descritas en la vacante de trabajo de la Segob son:

  • instrumentar los mecanismos de operación en procesos de análisis y revisión de documentación del nuevo personal de la Segob
  • implementar metodologías en la revisión documental del personal de la Segob
  • supervisar el desarrollo de los programas de revisión de documentación del personal de la Segob para cerciorarse se cumplen los lineamientos
  • coordinar la aplicación de acciones de revisión documental en coordinación con las unidades de la Segob
  • supervisar procedimientos de envío de documentación a las diversas áreas de Recursos Humanos
  • atender las disposiciones legales que se le atribuyan

Por otra parte, los requisitos para aplicar a la vacante de Segob son contar con al menos 3 años de experiencia (comprobable) y están buscando quien trabaje en equipo y tenga orientación en resultados.

Estas son las licenciaturas que pueden concursar para la vacante de la Segob:

  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Contaduría
  • Administración Pública
  • Administración
  • Derecho
Segob

¿Cómo aplicar a la vacante de trabajo de la Segob? Así te puedes postular

En caso de que cumplas con los requisitos de la vacante de trabajo de la Segob, puedes aplicar en la convocatoria, cuyo registro de aspirantes será desde hoy 27 de junio hasta el 9 de julio 2024.

La etapa de selección comenzará el 10 de julio pero será a partir del 15 de dicho mes que comenzará con la evaluación de documentos y los siguientes procesos, cuya fecha y lugar de realización será comunicada por la Segob:

  • Revisión documental
  • Evaluación de Experiencia y Valoración del Mérito
  • Evaluación de Habilidades
  • Entrevista por el Comité Técnico de Selección
  • Determinación

Para aplicar a la vacante de trabajo de la Segob es necesario ingresar al portal https://trabajaen.gob.mx/ (ya es compatible con Chrome) y registrarte, así como subir el Currículum Vitae y diversos datos personales.

Igualmente, en el portal se encuentran tanto los tutoriales para aplicar a las vacantes de trabajo de Segob y de otras dependencias, así como “documentos e información relevante” (en naranja) que te recomiendan leer.

Entre los documentos que te solicitan para la vacante de la Segob, están:

  • formatos impresos varios, llenados a computadora
  • identificación oficial
  • acta de nacimiento
  • escrito bajo protesta
  • constancias de experiencia laboral
  • cartilla militar liberado en caso de los hombres menores de 40 años
  • título o cédula profesional
  • hoja de bienvenida
  • RFC
  • CURP
  • datos de contacto de instituciones escolares o lugares de trabajo descritos en el CV

De ser seleccionado, la Segob se contactaría mediante el portal de “trabaja en”, en la sección de “mis mensajes”, de acuerdo con la convocatoria.