Una modalidad de fraude con Inteligencia Artificial en México se está haciendo cada vez más común y es el llamado voice hackig, que consiste en clonar tu voz con ayuda de las nuevas tecnologías para pedir dinero a tu nombre.
Esta modalidad de fraude con Inteligencia Artificial ha afectado a personajes de la política, televisión y redes sociales, pero puede afectar a cualquier ciudadno común.
El voice hackig o deep voice es una técnica realizada por ciberdelincuentes que se usa para obtener dinero mediante fraude o incluso algún tipo de información privada de las víctimas.
Expertos señalan que ante la proliferación de este tipo de fraude con Inteligencia Artificial que se ha documentado, cada vez afecta a ciudadanos comunes, antes de hacer cualquier depósito, se comunique vía telefónica con el amigo o familiar que le pide dinero mediante un audio de voz, como se haría en otros tipos de intento de fraude.
Estos audios o video manipulados son más frecuentes en apps como WhatsApp y otros servicios de mensajería, pero se pide estar alerta ante la evolución tecnológica.
Fraude con inteligencia Artificial en México: ¿Tu voz está en las redes sociales? Esto es el voice hacking
Lo ciberdelincuentes se aprovechan de los videos publicados en las redes sociales en los que las personas salen hablando o incluso en llamadas telefónicas.
Ello es material a partir del cual clonan tu voz y se hacen pasar por ti para pedir dinero a tus contactos o incluso usurpar tu identidad ante bancos, servicios de atención al cliente y más.
Incluso pueden darle órdenes a asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Home para desactivar alarmas de seguridad o acceder a información privada almacenada.
Fraude con Inteligencia Artificial en México: Claudia Sheinbaum fue víctima voice hacking
El voice hacking ya se ha visto en diversos casos de políticos, cabe recodar que se ha ha usado la imagen y voz de la presidenta Claudia Sheinbaum o incluso de comunicadores para llamar a personas a invertir en aplicaciones sobre supuestos programas relacionados con Pemex o en criptomoneadas.
Claudia Sheinbaum ha señalado que no ha llamado a invertir en Pemex ni en criptomonedas pues se han usado entrevistas durante de la precampaña y campaña para modificar el material y así tratar de engañar a la gente.
![Ricardo Salinas Pliego toma una fuerte decisión sobre el Mazatlán FC por guerra de Chapitos y La Mayiza en Sinaloa](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EXZBXN7ZC5FB5NR2RHUJOBUT4E.jpg?smart=true&auth=235b0b638ed71b06c679f0b707e7382c85cf8f283b152d6f5c77476c8fa1022f&width=60&height=60)
![AIFA: Esta ciudad retoma vuelos con Mexicana de Aviación tras cancelación de 8 rutas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4BYE26BHLJGETLGLQ7RNFVZ65Q.jpg?smart=true&auth=1e0b60f467527616fb4187f9b589c97589a1815925552432a65b477c10465bfc&width=60&height=60)
![Ricardo Salinas Pliego: SCJN le impone multas por retrasar resolución sobre deuda al SAT con 39 medios de impugnación](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EYXCVHBF6JHL3FYO6UEYR3SUWA.jpg?smart=true&auth=f34c17088bb8c2465b044072ad4d8a0182e0eac3b243eead84b72dc72b4d3e4b&width=60&height=60)
El 24 de enero de 2024, Claudia Sheinbaum, señaló que no era cierto y que era un fraude: “Tengan mucho cuidado... cómo creen que yo voy a andar en estas barbaridades”.
![Claudia Sheinbaum advirtió de fraude con Inteligencia Artificial en 2024](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/LSDFT6H6IVHW7LB4JOSCUNYLCY.jpg?smart=true&auth=c2c4ecded51c6d355382379e2bf20d91987689576250f2390dad7bbece735b95&width=234&height=382)
Fraude con Inteligencia Artificial en México: Piden regulación
Desde la Cámara de senadores, el legislador Agustin Dorantes Lámbarri presentó una iniciativa el 6 de febrero para regular la Inteligencia Artificial.
El legislador ha señalado que la Inteligencia Artificial puede dar oportunidades a favor de la expansión económica.
Detalla que el mercado global de la Inteligencia Artificial se valorará en dos mil millones de dólares en en México en los próximos años y en el mundo en 190 mil millones de dólares.
Por eso debe regularse para un uso responsable y ético ya que la reconoce como una herramienta poderosa.
“Pero como cualquier herramienta poderosa, la inteligenciaartificialnecesita de una guía, de un marco legal sólido, que garantice su uso responsable y ético.”
Agustin Dorantes Lámbarri. Senador