México.- Pocas son las empresas que, desde su origen, implementan la sustentabilidad y el compromiso social en los países o regiones donde operan como uno de sus ejes estratégicos.
Uno de los casos más sobresalientes en este sentido, en nuestro país, es el de Grupo Maseca (Gruma), la empresa mexicana que lidera Juan González Moreno, dedicada a la producción de harina de maíz, tortillas, frituras y wraps, entre otros.
Actualmente la compañía tiene presencia en más 110 países del mundo a través sus marcas globales: Maseca y Mission; y marcas líderes locales como Guerrero en Estados Unidos, y TortiRicas y Tosty en Costa Rica, por mencionar algunas.
Pero más allá de su presencia geográfica, la multinacional se distingue por la implementación tecnológica y la innovación constante en sus 74 plantas productoras que tiene alrededor del mundo, con la finalidad de disminuir su impacto en la huella ambiental.
Prueba de ello es la planta en Panorama City, en California, Estados Unidos, que inició operaciones en marzo de 2010 y que fue construida con la tecnología más avanzada, posicionándola como la primera instalación en la industria de la tortilla en ser parcialmente alimentada por energía solar.
A la fecha, el edificio cuenta con seis líneas de producción para tortillas de trigo, de maíz, frituras y tostadas.
Las características ecológicas de estas instalaciones, con seis líneas de producción para tortillas de harina de trigo y de harina de maíz, frituras y tostadas, permiten a la planta reducir el consumo de agua, optimizar el uso energético, mejorar la gestión de refrigeración, aumentar las medidas de confort y reducir las emisiones de carbono.
Si bien esta plata destaca por estar alimentada por energía solar, Gruma en todas sus fábricas cuenta con tecnología de punta que permiten impactar lo menos posible al medio ambiente.
Otro ejemplo de la tecnología Gruma es su planta de Dallas, Texas, la cual está equipada con tecnología de última generación y opera con estrictos estándares de calidad y sustentabilidad.
En tanto que su planta de Rusia, también opera con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria de la industria, la cual produce anualmente más de 50,000 toneladas de tortilla de trigo y frituras de maíz utilizando materias primas y granos cultivados en Rusia.
Las innovaciones tecnológicas implementadas por Gruma a nivel global le permiten generar importantes ahorros en el consumo de agua potable, gas para cocer el maíz que transforma en harina nixtamalizada.
Asimismo, las innovaciones en sus procesos de producción le permiten reducir drásticamente problemas de drenaje y alcantarillado domésticos, como consecuencia de la disminución de descargas de agua residual con desperdicios sólidos.
Otro tema en el que Gruma destaca es en su compromiso social y apoyo constante a las comunidades donde opera, y con sus programas de apoyo en caso de desastres naturales, los cuales contemplan el traslado de Tortimóviles a las zonas afectadas para apoyar a los damnificados ofreciendo gratuitamente más de 100 mil tortillas calientes diarias mientras dure la contingencia.