A través de un comunicado oficial, el Gobierno de México formalizó el acuerdo de compraventa con la compañía Iberdrola por el 55% de su negocio.
Según el documento, el trato se habría concretado por 103 mil millones de pesos.
La oficialización de este convenio confirma que los términos y condiciones expuestos el martes 4 de abril han sido aceptados por ambas partes en búsqueda del beneficio mutuo.
Es oficial: Iberdrola vende el 55% de su negocio en México
Este lunes 12 de junio, la administración federal dio a conocer que el acuerdo por la venta del 55% del negocio de Iberdrola en México ya es oficial.
El trato se formalizó por un monto de 6 mil millones de dólares, o bien 103 mil millones de pesos mexicanos.






Los valores están prácticamente financiados gracias al fideicomiso liderado por México Infraestructure Partners (MIP), el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y la banca.
Con esta venta, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está recuperando un porcentaje de la generación de energía a nivel nacional, pasando de un 39.6 % al 55.5% total.
Esto hace que la meta presidencial sobre restablecer la soberanía energética sea una realidad cercana.

Iberdrola: ¿Qué adquiere México a cambio de 103 mil millones de pesos?
El acuerdo entre México e Iberdrola por la venta del 55% de su negocio está compuesto por diversos factores.
Esto quiere decir que el valor total de la compra está integrado por:
- 12 plantas de ciclo combinado
- 1 planta eólica con capacidad de 8,500 MW
- Contratos asociados y los más de 410 empleos de dichas plantas
Mismos que ahora son posesión de México por los 103 mil millones de pesos.

Estas son las plantas que Iberdrola vendió a México
El acuerdo entre la administración federal e Iberdrola contempla que México, a través de la CFE, podrá operar las siguientes plantas:
- Monterrey I y II
- Altamira III y IV
- Altamira V
- Escobedo
- La Laguna
- Tamazunchale I
- Baja California
- Topolobampo II
- Topolobampo III
- Monterrey III y IV
- Tamazunchale II
- Enertek
- La Venta III (eólica)
