La inflación anual general en México del mes de junio se ubicó en 4.98%, con lo que suma cuatro meses de aceleración.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento del 0.38% con respecto a mayo.
Con esto, la inflación de junio se ubica en 4.98%; en el mismo mes de 2023 la inflación fue del 5.06%.
Inflación en México en junio llega a 4.98%
En junio de 2024, el INPC presentó un aumento de 0.38 % respecto al mes anterior, esto quiere decir que la inflación general anual durante el mes de junio se ubicó en 4.98%.
El índice de precios subyacente incrementó 0.22 % a tasa mensual y 4.13 % a tasa anual, mientras que el índice de precios no subyacente registró un alza de 0.87 % mensual y de 7.67 % anual.
Cabe señalar que al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 % y los de servicios, 0.27 por ciento.
Por otra parte, dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.54 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.26%.
En junio de 2024, la variación mensual de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.22 y 0.87 %, respectivamente.
En el mismo mes de 2023, fue de 0.30 y -0.52 por ciento.
Precio del chayote incrementa en 128%; costo del chile baja
Por otra parte, el Inegi dio a conocer la variación e incidencia del INPC con los productos genéricos con mayor incidencia.



Durante el mes de junio, el producto con mayor incidencia con un alza en su precio fue el chayote, con un incremento del 128.58%.
Seguido de:
- Naranja: 31.37%
- Lechuga y col: 21.87%
- Plátanos: 13.98%
Por otra parte, los precios que mostraron una tendencia a la baja fueron el chile serrano, con -27.02%, así como:
- Uva: -28.09
- Chile poblano: -13.31%
- jitomate: -12.82%