La reforma a la jornada laboral de 40 horas sigue causando polémica entre los empresarios que piden que esta sea de forma gradual.
La jornada laboral de 40 horas sigue bajo la discusión de los legisladores y empresarios que buscan un consenso para que esta pueda ser aprobada, pero señalan que lo harán de manera gradual.
Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo asegura que será en su administración cuando se cumpla con esta exigencia de los trabajadores para poder tener dos días de descanso obligatorios ante la ley.
Jornada de 40 horas laborales: empresarios insisten en que sea gradual; piden considerar a cada empresa
En redes sociales circula el video de un empresario explicando cuales son las implicaciones de una reforma a la jornada laboral de 40 horas.
Este empresario dice que hay operaciones que pueden llevarse a cabo, pero otras no. Comenta que lo primero que tienen que ver es la manera y formas de volverse más productivos.



Según este empresario, dice que para ser más productivos se tendría que tomar en cuenta factores como:
- Extender horarios
- Costo adicional
- Contratación de personal
- Reacomodar horarios
Asegura además que se tendría que considerar los cambios internos que haría cada empresa por separado para adaptarse a esta nueva jornada laboral.
Explica que si efectivamente es gradual se vaya acomodando cada una de las diferentes empresas, sean grandes, medianas o pequeñas sus procesos internos.
Insistió que lo mejor para los empresarios sería que esta reducción de la jornada laboral se realice de manera gradual.
Recuerda que la aprobación de esta reforma de las 40 horas quería ser aprobada sin consultar al sector industrial privado, pero dijo que esperaban que fuera gradualmente.



Jornada de 40 horas laborales: Claudia Sheinbaum reitera que reforma sea gradual y de consenso
En los primeros días de su gobierno, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró que la reforma por la jornada de 40 horas laborales debe de ser gradual y de consenso.
Agregó que este consenso debería llevarse a cabo entre empresarios y trabajadores, además de que siga aumentando el salario mínimo con respecto a la inflación como acordó desde el inicio de su gestión.
Aunque no han dado una fecha en concreto de cuando podría ocurrir esta reforma, asegura que podría darse en su sexenio.