La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que implementará diversas medidas ante la volatilidad por precios del crudo y los tipos de cambio.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, dirigida por Rogelio Ramírez de la O, son al menos tres medidas importantes con las que la dependencia buscará ayudar a la economía nacional a mantenerse firme debido a la volatilidad en los precios del crudo y tipos cambiarios.
Esto con el objetivo principal de fortalecer las medidas que emprende la SCHP para buscar tener una estabilidad dentro de los mercados financieros.
Secretaría de Hacienda anuncia medidas para combatir la volatilidad en los precios del crudo y tipos de cambio
Este martes 4 de febrero de 2025 la Secretaría de Hacienda informó que llevará a cabo diversas medidas que tienen como finalidad combatir la volatilidad en los precios del crudo y tipos de cambio.
De acuerdo con la oficina de la SHCP, al mando de Rogelio Ramírez de la O, una de las primeras medidas que implementará con la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).
Indicaron que esta es posible gracias a que se consiguió un cierre ordenado del ejercicio fiscal 2024, así como a la estrategia de colocación que dio prioridad a los instrumentos de deuda a tasa fija y la deuda de largo plazo.
Gracias a esto es posible limitar los costos financieros frente a episodios de volatilidad, como en el caso de los precios del crudo, así como a la alza de tasas en los mercados financieros.
La segunda medida implementada por la Secretaría de Hacienda está relacionada con la mejora del perfil actual en materia de vencimientos de deuda.
Para ello, la SCHP informó que el pasado 31 de enero de 2025 se llevó a cabo una operación de refinanciamiento por 185 mil millones de pesos, esto para fortalecer el portafolio de la deuda pública en 2025, así como para los años venideros.
La SCHP puntualizó que la demanda total ascendió a 273 mil millones de pesos, además de que el plazo promedio que tiene la deuda refinanciada se logró ampliar 2.14 años.
Para poder lograr este objetivo la Secretaría de Hacienda logró recomprar 185 mil 600 millones de pesos en instrumentos de deuda, los cuales detalló son.
- Cetes
- Bondes F
- Bonos M
- Udibonos de corto plazo
Secretaría de Hacienda busca implementar coberturas a instrumentos derivados para estabilizar la economía
La Secretaría de Hacienda, dirigida por Rogelio Ramírez de la O, compartió un tercera medida con la que buscará conseguir estabilizar la economía.
La SHCP puntualizó que se trata de la implementación de un programa de coberturas mediante instrumentos financieros derivados, con la cual se reserva la posibilidad de riesgo al enfrentar condiciones negativas dentro de los mercados.
De acuerdo con la dependencia, los cálculos realizados indican que las coberturas logran reducir la volatilidad en un 0.33 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), simulando un escenario adverso hasta en un 95%.