¿En dónde haces tu despensa? A pesar de que hay una variedad de supermercados en todo México, solo unos cuantos son mexicanos; te decimos cuáles son.

Hacer despensa es una de las actividades primordiales de las familias mexicanas, sin embargo, no todos consumen en empresas nacionales.

Aquí te decimos cuáles son los seis supermercados mexicanos más famosos en los que puedes empezar a comprar y al mismo tiempo, apoyar a empresas nacionales.

Supermercado

Estos son los 5 supermercados mexicanos para hacer despensa y apoyar empresas nacionales

¿Quieren empezar a apoyar empresas nacionales? Te decimos cuáles son los supermercados mexicanos para que empieces a hacer tu despensa.

  1. Chedraui: Es un supermercado mexicano fundado en Veracruz en 1920 por Lázaro Chedraui Chaya, que en sus inicios era una tienda de ropa y después se convirtió en una tienda de autoservicio.
  2. Zorro Abarrotero: Esta empresa no solo es un supermercado mexicano, sino que ofrece una gran variedad de productos mexicanos. Actualmente, Ricardo Islas es quien dirige esta empresa con más de 80 años de servicio.
  3. Soriana: Fundada en 1968 en Torreón, Coahuila por Pascual Borges, Soriana se ha consolidado como uno de los supermercados mexicanos más famosos a los que acuden miles de familias a hacer despensa.
  4. City Club: Es un supermercado mexicano que emergió de Soriana para ofrecer productos a negocios y a familias de alto consumo, pues ofrece ofertas de mayoreo, en presentaciones multiempaque.
  5. La Gran Bodega: Fue fundada en Puebla en 1987 como una empresa familiar y se aclientó por sus precios competitivos; actualmente no solo tiene sucursales en este estado, sino en Tlaxcala también.
  6. Grupo La Comer: Este supermercado mexicano es famoso por ofrecer una variedad de productos en diferentes sucursales como La Comer, Fresko, City Market y Sumesa.
Supermercado

Supermercados mexicanos: ¿Cómo apoyar a la economía local?

Otro supermercado en donde puedes hacer tu despensa es Casa Ley, aunque fue fue fundada por un inmigrante chino en 1954 y posteriormente fue dirigida por una empresa estadounidense; actualmente, la gran parte de acciones están en territorio nacional.

Casa Ley cuenta con alta presencia en el noroeste de México y ofrece una gran variedad de productos abarroteros, frescos y de consumo diarios.

Si eres de las personas que no compran en supermercados, también hay otras opciones en las que puedes apoyar a la economía nacional, por ejemplo:

  • Comprar en pequeñas tiendas o negocios cercanas a tu hogar
  • Apoyar los negocios de amigos y familiares