Marcelo Ebrard, secretario de Economía del gobierno federal, aseguró que el paro de Stellantis en plantas de México es una “pausa temporal” para su reorganización ante imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en su noticiero matutino por Radio Fórmula, el secretario de Economía explicó a detalle el porqué del paro de la automotriz Stellantis en México.

Asimismo, afirma que sólo se trata de una “pausa temporal” de un mes para que la empresa pueda reorganizarse, mientras que destaca que México es posiblemente el único país en el mundo en conseguir los mejores acuerdos con Estados Unidos ante los aranceles.

Marcelo Ebrard asegura que paro de Stellantis en México “es temporal” y se quedarán en México

En la entrevista con Ciro Gómez Leyva, Marcelo Ebrard aseguró que el paro de Stellantis en México es una “pausa temporal” para la reorganización interna ante aranceles de Donald Trump.

Además, aseguró que la automotriz Stellantis sí avisó con tiempo al gobierno mexicano de esta pausa.

“Tienen que reorganizar sus líneas de producción y sí desde luego sí nos avisaron. No quiere decir que ya suspendió estas plantas sino que vas armar, qué tipo de producto vas a presentar, porque incluso los aranceles que cambian, la reglas cambian y entonces tienes que ajustar los modelos a esas nuevas reglas. Es lo que dijo Stellantis”

Marcelo Ebrard, secretario de Economía

Además, el secretario de Economía mencionó que esta “pausa temporal” sólo será de un mes y después se entrará en una revisión en la industria automotriz de modelo por modelo en sus componentes para que las empresas tengan un estimado de sus ventas en Estados Unidos.

Incluso el secretario de Economía habló de una paradoja en ese sentido, al recordar que en la industria hay autos fabricados en México que tienen más componentes de Estados Unidos, pero que se pueden terminar en territorio mexicano o del país vecino del norte.

Ebrard destacó “la ventaja” de México al tener menos aranceles en comparación del resto de naciones en el mundo, “nadie más tiene tarifas de cero o aranceles de cero”, afirmó.

Adelantó que México no tiene planes de poner aranceles a Estados Unidos para no poner en riesgo la tarifa cero que ya se tiene.

Stellantis: Claudia Sheinbaum destaca ventaja de México ante aranceles de Donald Trump

También sobre este tema arancelario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la ventaja del territorio mexicano ante los aranceles de Donald Trump:

  • Cercanía con Estados Unidos y costos menores de transporte
  • Muchos de los productos que están en estas negociaciones no son de aluminio y acero, por lo que tienen cero aranceles si se exportan a través del T-MEC
  • Oportunidad para empresas por ventaja de fabricación de origen

La presidenta de México informó que buscará tener mejores condiciones con Estados Unidos porque se exporta más de lo que se importa al país vecino.