México.- La empresa líder en el país en blindaje de vehículos, Blindajes Epel, introdujo en sus procesos el revolucionario material Dyneema, con una mayor resistencia al fuego y agua, y que, a diferencia de otros materiales usados en el pasado como el kevlar, no tiene fecha de caducidad.
Ernesto Mizrahi, el director general de la empresa, señaló en entrevista que la utilización de dicho material, aunado al uso de acero y cristales balísticos de la más alta calidad, ofrecen beneficios únicos en el mercado.
"Hemos logrado a través del desarrollo e implementación de todos estos materiales y técnicas como la de termoformado, que los automóviles que trabajamos no solo sean más seguros, sino que se ha conseguido reducir el peso hasta en un 70 por ciento en soldadura, pernos y soporte del blindaje”.
Asimismo, explicó que el tiempo de entrega se ha optimizado, pues tanto el trabajo manual como la producción es mucho más ágil y finalmente, “el proceso del blindaje que realizamos en Blindajes Epel, no tiene comparación con ninguna otra parte del mundo”.
"Para iniciar con el proceso de blindaje de un auto, primero evaluamos cuál es el nivel de riesgo que existe. Una vez realizada esa evaluación, ajustamos nuestra tecnología a las necesidades que nos expresan los clientes”, remató Mizrahi.
Fundada en 1998, Blindajes Epel ha blindado más de 7 mil vehículos entre los que figuran unidades de lujo de marcas como Maserati o BMW. Sus blindajes están sujetos a estándares de evaluación internacionales más estrictos y detallados, siendo los niveles del III al V los más solicitados por sus clientes, ante la capacidad que tienen de detener disparos de armas calibre .44 REM, .44 Magnum Lead, 9mm, .38 Super Auto, AK47 y AR-15, cuyos disparos alcanzan velocidades por encima de 990 metros por segundo.