Un estudio realizado por Accenture, empresa multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría, revela que la Cuenca de Burgos, que forma parte de la continuación del yacimiento Eagle Ford del Sur de Estados Unidos, se ubica entre los nueve mayores campos de explotación de hidrocarburos del mundo.
De hecho los probables 545 billones de pies cúbicos de gas de lutita (gas shale) y 13 millones de barriles de crudo posicionan a esta región del norte de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León como la tercera más importante del mundo, según el estudio Desarrollo internacional de recursos no convencionales: de ser posible ¿dónde y a qué velocidad?
La Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) indica que la cuenca tiene reservas por hasta 393 billones de pies cúbicos de gas y 6.3 millones de barriles de crudo no convencional.
Actualmente de la cuenca de Burgos se extraen 1,061 millones de pies cúbicos de gas no asociado de manera diaria que representan 18.2% de la producción nacional.
El diario El Economista señala que la reforma energética, cuya legislación secundaria podría promulgarse en agosto, permitirá a Pemex “formar alianzas con inversionistas extranjeros para obtener el máximo potencial de la cuenca”.
Pemex ha destinado poco presupuesto para el desarrollo del shale y solo ha perforado 14 pozos durante 2014.