¿Otra huelga en puerta? Los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) protestan por contrato y jubilación anticipada.
Un grupo de trabajadores de Pemex iniciaron una protesta en los carriles de avenida Marina Nacional, en la colonia Anáhuac de la alcaldía Miguel Hidalgo.
La manifestación, realizada por empleados de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UTPP) es para exigir la existencia de un contrato colectivo de trabajo.
Así como para resolver con sensibilidad los casos de los empleados que deben o desean jubilarse debido a enfermedades o problemas físicos.
La manifestación de los trabajadores de Pemex se da en el contexto de una huelga en otro centro de trabajo.



Pues actualmente, Telmex enfrenta una huelga que inició desde el jueves 21 de julio debido a violaciones en los contratos colectivos de trabajo de los empleados.
Trabajadores de Pemex exigen contratos colectivos de trabajo
Este viernes 22 de julio, trabajadores de distintas secciones nacionales de Pemex cerraron totalmente un sentido de la avenida Marina Nacional, donde se encuentra la torre de la paraestatal.
En el sitio se encuentran empleados de:
- Villa Hermosa
- Cadereyta
- Coatzacoalcos
- Ciudad del Carmen
- San Martín
- Ciudad de México
Para exigir una reunión con la dirección de Pemex y se hagan valer sus demandas, pues, de acuerdo con diversos testimonios, la empresa petrolera ha incurrido en violaciones, entre ellas:
- negar jubilaciones a quienes ya cumplen con los requisitos para retirarse
- la ausencia de representación sindical en procesos internos
- la exclusión en contratos colectivos
Asimismo, señalaron que Pemex hace cambios constantes en las cláusulas de su reglamento, afectando cada vez más a los trabajadores al quitarles sus prestaciones.



En ese sentido, la UTPP ha interpuesto denuncias ante el T-MEC y la organización internacional del trabajo para visibilizar sus exigencias.
Los manifestantes arribaron a la avenida de la Ciudad de México para protestar desde las 8:00 am.
Desde dicha hora, está cerrada la avenida Marina Nacional en el sentido poniente oriente.
Y están en espera de tener respuesta por parte del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien hasta esta mañana se encontraba supervisando el programa de trabajo de los pozos Quesqui-18 y Quesqui-29.