El peso mexicano sigue retrocediendo en medio de las preocupaciones de los mercados por la reforma al Poder Judicial que presentó el presidente AMLO y Claudia Sheinbaum impulsará.

Durante la jornada en la que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum anunció la segunda parte del gabinete que la acompañará en su administración, el peso siguió retrocediendo.

Analistas advierten que el anuncio de la virtual ganadora de las elecciones 2024 este jueves 27 de junio, impactó en el mercado cambiario, aunque otros factores también se añadieron a esta volatilidad.

Tal fue el caso de la decisión del Banco de México (Banxico) para mantener la tasa de interés sin ninguna modificación, quedando así en un nivel de 11 por ciento y las preocupaciones por la reforma al Poder Judicial.

Estas decisiones en la esfera política y económica del país han influido en el peso mexicano, el cual volvió a registrar debilidad frente al dólar norteamericano; a continuación te decimos cómo cerro la moneda mexicana.

Aspectos del precio del dólar en la Bolsa Mexicana de Valores

Peso sigue retrocediendo: Así cerró la jornada del 27 de junio

Al cierre de la jornada de este jueves 27 de junio, el peso mexicano cerró en 18.3773 unidades por dólar lo que implicaría que la divisa sigue en caída libre en relación al día previo, cuando el billete verde cerró en un valor de 18.3648.

Esto de acuerdo con indicadores de Banxico, organismo que determinó que la divisa nacional podría alcanzar un nivel máximo de 18.4650 y un mínimo de 18.3120 unidades.

Mientras que el precio del dólar alcanzó los 18.87 pesos mexicanos en ventanillas bancarias, de acuerdo con el reporte de Citibanamex.

Cabe señalar que Banxico indicó en su informe en torno a la permanencia de la tasa de interés, que la depreciación de la moneda nacional influye al alza” en los pronósticos en torno a la inflación.

¿Quiénes integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum? Estos fueron los segundos nombres revelados

La caída del peso mexicano se registró en la misma jornada en la que se dio el anuncio de la segunda parte del gabinete que colaborará con la presidenta electa Claudia Sheinbaum durante su mandato.

A diferencia de lo ocurrido con la presentación de la primera parte del gabinete, cuando el peso logró contener la racha de pérdidas, en la presentación del segundo la situación fue diferente.

¿Pero, quiénes fueron los segundos nombres revelados? Te presentamos quiénes se añadieron a la lista de funcionarios que trabajarán en el siguiente sexenio:

Cabe señalar que en un primer anuncio, Claudia Sheinbaum ya había designado a los siguientes personajes dentro de su gabinete:

Segunda parte del gabinete de Claudia Sheinbaum