El precio del dólar en México hoy 3 de abril cotiza en 19 pesos con 87 centavos, luego de que el día anterior se anunciaron aranceles recíprocos por parte del gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos, a varios países del mundo.
El precio del dólar en México rondó los 20 pesos con 67 el día de los aranceles 2 de abril, no obstante, México no fue incluido en esa lista que se anunció a las 14:00 horas.
El tipo de cambio sufrió la mayor presión por la mañana del 2 de abril, previo al anuncio y en el marco de otro anuncio en el que Donald Trump actualizó los aranceles al acero y al aluminio.
En ese anuncio sí hubo una mala noticia para México pues se supo que las cervezas mexicanas y las bebidas en lata de aluminio, así como las latas vacías de ese material que se envían a Estados Unidos tendrán un arancel del 25 por ciento.
No obstante, al paso de la tarde del 2 de abril y la mañana de este 3 de abril, el peso mexicano gana terreno frente al dólar estadounidense.









Precio del dólar en México hoy 3 de abril: Claudia Sheinbaum acusa que adversarios están enojados de que a su gobierno no le fue mal
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo en su conferencia mañanera de este 3 de abril que “ayer había algunos muy enojados porque lo que ellos quieren es que le vaya mal a México, o sea, apuestan a la derrota del modelo de la Cuarta Transformación”.
Agregó que “ellos hubieran querido que para México hubiera habido más aranceles. Estaban enojadísimos. Querían demostrar que nosotros no tenemos la conducción del país o que estamos haciendo mal nuestro trabajo… les interesa regresar por sus fueros”.
Claudia Sheinbaum dijo que se trabaja todos los días el bienestar del pueblo de México y que la integración económica con Estados Unidos es muy grande la cual se ha ido construyendo a lo largo de los años.
Sobre el Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) dijo que es importante porque se mantiene el empleo y el esquema de desarrollo.
Precio del dólar en México hoy 3 de abril: Claudia Sheinbaum aclara que Donald Trump se quejaba del TLCAN, no del TMEC
En cuanto a las críticas al T-MEC por parte de Donald Trump que hace pensar que lo quiere desaparecer, Claudia Sheinbaum aclaró que de lo que se estaba quejando era del antiguo TLCAN que entró en 1994 y que fue actualizado por el mismo Donald Trump en 2018.
La presidenta de México celebró en su conferencia de prensa de este 3 de abril que México no haya sido incluido en los aranceles recíprocos debido a que existe una relación basada en la soberanía, colaboración y coordinación y ello tiene un efecto positivo en el precio del dólar en México hoy 3 de abril.