El precio del petróleo a nivel mundial se ha disparado exponencialmente frente la guerra entre Rusia y Ucrania.
Ante el conflicto que actualmente enfrenta la guerra entre Rusia y Ucrania, en términos económicos lo que más ha preocupado a expertos es la producción de petróleo.
Lo anterior debido a que Rusia es uno de los principales productores de petróleo.
Según reportes de la agencia de noticias estadounidense, AP, el precio del petróleo en Estados Unidos aumentaba en 10.6% a 105.82 dólares por barril.
Dicho aumento en los precios del petróleo no se veía reflejado desde al año 2014, donde el crudo Brent, usado como estándar internacional, subía 9% a 106.82 dólares el barril.
Por disparo en precio del petróleo Agencia Internacional de Energía comenzará a utilizar reservas
El disparo en los precios del petróleo provocó una reunión extraordinaria de la Agencia Internacional de Energía, en que los 31 países miembro accedieron a soltar al mercado 60 millones de barriles de sus reservas estratégicas.
Al momento los precios de las acciones continúan en declive, datos del índice Standard & Poor’s 500, también conocido como S&P 500, revelan que el índice ha disminuido en 1.6%.
Mientras el promedio industrial Dow Jones perdía 687 unidades (2%) para ubicarse en 33.204 y el tecnológico Nasdaq cedía 1.5%.
Por ello, los inversionistas orientaron su dinero a fondos más seguros como los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Sin embargo, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años disminuyó de 1.83% a 1.71%, cifras en las que se encontraba durante el pasado mes de enero.



Cabe destacar que en el mes de febrero llegó a superar la marca de 2% por primera vez en más de dos años.
Otro de los productos que ha aumentado su precio a pasos agigantados es el trigo y maíz, los cuales en lo que va del año han incrementado en 20%.