En medio de las críticas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó las razones por las que Totalplay quiere aplicar el “Internet Simétrico” a los usuarios que hacen uso de su servicio.

De acuerdo con Iván Escalante, titular de Profeco, la empresa busca hacer uso del internet simétrico porque se detectó que algunas personas revendían ilegalmente el servicio de Totalplay.

Gracias al internet simétrico, Totalplay podría imponer mayores costos a aquellos que sobrepasen el límite de megas permitido. No obstante, esta medida le valió las críticas a la empresa que dirige Ricardo Salinas Pliego.

Ricardo Salinas Pliego, empresario

¿Por qué Totalplay quiere aplicar el internet simétrico a los usuarios? La Profeco lo explica

En la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de este lunes 7 de abril de 2025, el titular de la Profeco, Iván Escalante, explicó que Totalplay quiere implementar dicha medida para prevenir el uso indebido del servicio.

Sobre este tema, señaló que las principales razones por las que Totalplay quiere aplicar el internet simétrico a los usuarios son:

  • Reventa ilegal del servicio
  • Redistribución ilegal del internet

No obstante, la Profeco también recordó que los contratos actuales de Totalplay ya incluyen cláusulas por las que la empresa puede negar el servicio a los usuarios, en caso de que se hayan detectado estas prácticas.

Además, Totalplay notificó a la Profeco que esta medida se estará utilizando como una sanción, es decir, como una consecuencia o castigo por una situación específica de la redistribución ilegal de internet.

Internet Simétrico de Totalplay: Medida no puede ser impuesta obligatoriamente a los usuarios, dice Profeco

Debido a que este 15 de abril de 2025 se pondrá en marcha el Internet Simétrico de Totalplay, la Profeco salió a aclarar a los usuarios que la medida no puede ser impuesta obligatoriamente.

“Las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo deben continuar con el contrato original o cancelar sin que se les cobre ningún tipo de penalización”, señaló Iván Escalante.

Aún así, si se detecta que los clientes superan el límite de consumo de datos permitido, entonces podrían enfrentar un cargo adicional en el costo del servicio en su segundo recibo a partir del 15 de abril.

En caso de que el cliente prefiera cancelar el servicio, puede hacer lo siguiente:

  • Escribir directamente al perfil de X de Totalplay: @totalplaymx
  • Llamando al Centro de Atención a Clientes de Totalplay: 800 5100 510
Profeco y Totalplay