La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda el mejor calentador solar, que define como confiable y duradero; te decimos cuál es.
Como comparte la Profeco, los calentadores solares domésticos son una alternativa para calentar agua, ya que por ejemplo, una familia de 4 personas puede utilizar hasta 340 litros al día, que tendría un fuerte impacto en el medio ambiente.
E incluso en la economía, ya que como Profeco señala en un artículo de 2016, se puede calentar el agua mediante gas LP, electricidad o leña, sin embargo, todos conllevan un gasto que podría sustituirse con un calentador solar.
Mejor calentador solar según Profeco: recomienda uno que es confiable y duradero
Fue mediante un estudio que Profeco determinó cuál es el mejor calentador solar que te recomienda, que presenta diversas ventajas, ya que bien cuidado, puede durar hasta 20 años y utiliza una fuente renovable de energía.
Con base en el estudio de calentadores de agua de la Profeco, que quedó evaluado con un Muy Bien, el mejor calentador solar sería Calorex.
Mientras que hay otros calentadores solares que también destacan en cuando a calidad, eficiencia y cumplimiento para con el consumidor:
- Cinsa cin
- Funcosa
- Optimus
Tal como destaca Profeco, México tiene una buena ubicación para que se instalen los calentadores solares, que independientemente de su precio actual, recuperan la inversión en pocos años.
Guía para comprar el mejor calentador solar según Profeco
Por otra parte, acorde con la Guía de compra de Profeco, un calentador de agua o los calentadores de agua destacan por el ahorro y la sustentabilidad, están disponibles en dos tipos:
- solares planos, que son por ejemplo las marcas Calorex y funcionan mediante la captación de los rayos del sol a través de placas
- calentadores solares de tubos, como Funcosa, que son cilindros al vacío con más tubos de metal conectados a un tanque por donde circula el agua
Sin embargo, Profeco señala que son varios factores al considerar comprar el mejor calentador solar para tu hogar, por ejemplo, los hábitos de uso y las personas que lo habitan, así como el tipo de instalaciones.
Profeco también señala que para dar con el tamaño ideal de tu calentador solar, debes multiplicar el número de habitantes por 68 litros, por ejemplo, una familia de 4 consume 272 litros que ayudará a evaluar precisamente el depósito que requieres.
Otro paso a considerar según Profeco para tener el mejor calentador solar son los días de poco sol y las épocas de lluvia en la región donde vives, ya que en días nublados podrían reducir el calentamiento del agua.
En este tenor también influyen los climas fríos, ya que si bien Profeco menciona que los calentadores solares pueden usarse en invierno, en condiciones extremas (-15°Celsius) debe instalarse junto con uno de gas para respaldo.