La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Totalplay, empresa de telecomunicaciones de Ricardo Salinas Pliego, se reunieron este jueves 3 de abril ante las controversias que ha generado un nuevo servicio.

Totalplay dio a conocer recientemente que implementará el internet simétrico como parte de su servicio con el objetivo de mejorar la conectividad de los usuarios, pero muchos se han quejado por el modelo de negocio.

Ante las quejas de los usuarios, Profeco y Totalplay se reunieron para tratar temas importantes, siempre velando por los intereses de los consumidores; te damos los detalles.

Ricardo Salinas Pliego defiende los cambios de Totalplay, criticados por sus usuarios

Los temas importantes de la reunión de Profeco y Totalplay

Este jueves 3 de abril, Profeco y Totalplay se reunieron para hablar sobre las recientes quejas de los consumidores por la implementación del servicio de internet simétrico.

Durante la reunión de Profeco y Totalplay se tocaron temas importante que se enlistan a continuación:

  • Totalplay no debe implementar un nuevo plan de servicio sin el consentimiento de los usuarios
  • Totalplay debe informar de manera clara y veraz sobre los beneficios del nuevo plan de internet simétrico
  • Usuarios que no deseen el nuevo plan de internet simétrico pueden continuar con su contrato original
  • Usuarios podrán cancelar el servicio de Totalplay sin penalización en caso de no que deseen el nuevo plan de internet simétrico
  • Totalplay debe hacer un nuevo registro ante Profeco si realiza modificaciones al contrato de adhesión
  • Totalplay debe respetar los precios, tarifas, cantidades, plazos, fechas y demás garantías estipuladas en en el convenio de suscripción del servicio
  • Usuarios de Totalplay pueden reportar si su proveedor incumple con su contrato de servicio antes establecido
Profeco y Totalplay
Profeco y Totalplay

Totalplay garantiza que no habrá cambios para quienes no deseen nuevo plan tras reunión con Profeco

A través de redes sociales, Totalplay publicó un breve comunicado en el que anunció que el servicio de internet simétrico no se aplicará a usuarios que no deseen el servicio.

“Puede estar tranquilo, en caso de que este beneficio no sea de su interés le regresaremos el internet a las características idénticas qué tiene hoy”, se lee en su publicación.

El internet simétrico limitaría el consumo de datos en el servicio de Totalplay y al sobrepasar este límite, el costo aumentaría según la cantidad de internet utilizada en ese periodo.

Profeco y Totalplay