Worldcoin, proyecto del responsable de Open AI, se instaló de manera oficial en México con la apertura de 13 sedes en el territorio nacional.

Y es que de la mano con el desarrollo tecnológico actual, Worldcoin plantea la posibilidad de ser una innovadora opción para los seres humanos en materia económica.

No obstante, no ha estado lejos de las polémicas, por lo que a continuación te contamos a detalle de qué trata este proyecto que ya se encuentra en las ciudades más importantes de todo el mundo.

Worldcoin

¿Qué es Worldcoin, proyecto del responsable de Open AI que ya está en México?

Bien, comencemos por mencionar que Worldcoin es un proyecto de criptomoneda biométrica que utiliza el reconocimiento de iris como principal detalle.

Esta es desarrollada por la empresa Tools for Humanity, la cual fue fundada en el año 2019 por Sam Altman, quien es director ejecutivo de Open AI.

Worldcoin funciona gracias a una esfera con capacidad de leer el iris del usuario, que le permitirá ingresar desde su teléfono celular a una aplicación en donde podrá realizar diversos movimientos.

Y es que allí podrá almacenar criptomonedas, las cuales se te atribuirán de manera directa por el hecho de ser un humano, mismas que te servirán en el futuro para realizar pagos.

Worldcoin plantea ser una opción para las personas, pues servirá como una especie de banca digital que estará descentralizada para que no dependa de las grandes entidades financieras.

Además, busca ir más allá en su innovación, pues cuenta con la función de World ID, es decir, una especie de pasaporte digital, que pretende autentificar a las personas en todo el mundo para diferenciarlas de las máquinas de inteligencia artificial en la vida digital.

¿Cómo lo hace? Como lo mencionamos al principio, su funcionamiento está basado en la lectura del iris, es decir, debes escanearlo para así obtener tu código de identidad.

Así, el orbe, el cual debes tener para poder acceder a estas funciones, tomará una imagen de tu ojo y creará un código único que te distinguirá del resto de la humanidad.

Actualmente Worldcoin está en México en las 3 principales ciudades del país, es decir, lo podrás encontrar en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Actualmente este proyecto contempla la apertura de varias sedes en territorio nacional, por lo que en caso de estar interesado puedes buscar la que más te convenga a través de su link: https://es-es.worldcoin.org/find-orb

Worldcoin

Worldcoin y sus escándalos

Si bien, este proyecto pinta prometedor para el futuro de la humanidad, su uso de lectura de iris no lo ha alejado de las polémicas.

Esto debido a que Worldcoin ha recibido diversos cuestionamientos, acerca de cómo garantiza la seguridad de los datos personales de cada usuario.

Y es que al menos 10 países han pedido a Worldcoin un informe detallado de cómo maneja los datos recopilados, y cómo es que lleva a cabo su funcionamiento.

Además, cabe mencionar que un colaborador del proyecto, identificado como Nadir Hajarabi, renunció a la empresa, pues se manejó que habría denunciado malas prácticas con la información de los usuarios.

Por ello, es importante que antes de aceptar se lean todos los términos y condiciones, antes de firmar cualquier contrato.

Worldcoin