La venta de boletos para eventos en México puede generar incertidumbre entre los fans que no logran conseguir entradas.

Para despejar dudas, desmentimos alguna serie de mitos comunes al respecto, y te explicaremos cómo funciona este proceso.

¿Estás listo para desarmar algunas mentiras hay alrededor de la venta de boletos en México? Pues bien, aquí te las compartimos:

  1. Las boleteras reservan los mejores boletos.
  2. Las boleteras añaden costos adicionales para afectar a los consumidores.
  3. Las boleteras fijan los precios de los conciertos.
  4. Las boleteras organizan los eventos.
  5. Las boleteras influyen en las políticas de acceso al evento.
Auditorio Nacional

5 mitos sobre la venta de boletos en México

El mito número 1 sobre la venta de boletos en México es que las boleteras reservan los mejores boletos:

En realidad, su objetivo es garantizar que la mayor cantidad de fans tenga acceso al evento.

El siguiente mito es que las boleteras añaden costos adicionales para afectar a los consumidores:

En este caso, las comisiones de servicio ayudan a mejorar la experiencia del cliente y la logística del evento.

El mito número 3 sobre la venta de boletos en México es que los promotores y artistas son los responsables de establecer los precios de las entradas:

La realidad es que su función es tecnológica; no están involucradas en la planificación o ejecución logística.

El último mito es que las boleteras influyen en las políticas de acceso al evento:

En este caso, dichas políticas son determinadas por los organizadores y el lugar del evento.

Ahora sí, con el conocimiento adecuado sobre el funcionamiento de las boleteras, podrás prepararte para asistir a tu evento favorito sin contratiempos.