En reunión de integrantes de la iniciativa privada con la virtual presidenta electa de México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refirió que busca el camino del diálogo con Claudia Sheinbaum para abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial.

Durante el encuentro en el Hotel Presidente Intercontinental, en Ciudad de México, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, afirmó que los empresarios están dispuestos a abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales propuestas por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, entre las que destacó la reforma al Poder Judicial.

Cervantes subrayó la importancia de realizar una reforma al Poder Judicial, pues dijo que se requiere certeza jurídica para construir un país “verdaderamente justo” para trabajadores y empresarios.

En este sentido el líder empresarial sostuvo que las fallas en el sistema de justicia en México “socavan gravemente la convivencia armónica”.

“No tenemos margen para equivocarnos, es muy importante que podamos participar y podamos sacar una buena reforma (al Poder Judicial)”, remarcó el presidente del CCE frente a Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum pide a empresarios del CCE trabajar en conjunto

Al reunirse con empresarios, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó el proyecto que ha realizado en conjunto con Altagracia Gómez y pidió al CCE trabajar en conjunto para tener un “potencial de mayor desarrollo”.

“Hemos estado trabajando muchísimo en esto. Altagracia Gómez, ella como empresaria, nos ha ayudado en este proceso y queremos que a partir de ahora el CCE y por supuesto quien estará a cargo de la Secretaría de Economía se involucre en este proceso y nos permita de aquí a diciembre trabajar conjuntamente”, indicó.

Sheinbaum expuso que el objetivo es promover el desarrollo del país y vincularlo con la inversión que está llegando a México, pero además también impulsar que llegue más inversión.

Puntualizó que la inversión que atraerá a México deberá estar acompañada de inclusión, innovación, digitalización, certeza jurídica, sostenibilidad y vocaciones productivas regionales.

“Este esquema de desarrollo de nuestro país, pues vincularlo con la inversión que está llegando a México y además promover que llegue más inversión a nuestro país con ciertos apellidos: inclusión, innovación, digitalización, certeza jurídica que es muy importante, sostenibilidad y vocaciones productivas regionales”

Claudia Sheinbaum. Virtual presidenta electa de México

¿Quiénes asistieron a la reunión de Claudia Sheinbaum con el CEE?

Entre los empresarios y políticos asistentes a la primera reunión de empresarios del CEE con Claudia Sheinbaum como virtual presidenta electa se encuentran:

  • Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México
  • Juan Pablo Castañón, ex presidente del CCE
  • Carlos Salazar Lomelín, ex presidente del CCE
  • Marcelo Ebrard
  • Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos FEMSA
  • Claudio X. González Laporte
  • Altagracia Gómez, coordinadora de Desarrollo Económico Regional
  • Marcos Martinez Gavica, presidente de la Bolsa de Valores
  • el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani